Beneficios del Vinagre de Manzana

El vinagre de manzana o también conocido como “vinagre de sidra de manzana”, es un ingrediente principalmente utilizado en la gastronomía, ya sea como aderezo para las ensaladas y verdura o como complemento para darle sabor a algún platillo. 

Se extrae de la manzana a través de diversos procesos, uno de ellos es el de la fermentación, intervienen levaduras y otros agentes químicos que le dan su peculiar sabor y aroma. Su nombre proviene del latín “vinum acre”, que significa vino agrio, y así se expresa en muchas lenguas excepto el italiano que lo llama “aceto” a partir de su principal componente, el ácido acético.

Historia del vinagre de manzana

Contenido del artículo

Se remonta hace ya cientos de años, como se mencionaba en el párrafo anterior, el vinagre era una especie de preparado del vino, antes de que el proceso mejorara, al igual que el sabor. Tiene sus orígenes en el imperio Romano, donde se han encontrado vestigios de su participación en las artes culinarias, principalmente para conservar alimentos como la carne y el pescado.  Como dato interesante podemos mencionar que en uno de los apartados de la biblia, en donde se hace mención los pasajes de Jesucristo, cuando está siendo sacrificado, un soldado le acerca una esponja de agua con vinagre para que bebiera, podemos ver que ya estaba presente desde aquella época tan antigua, según algunos datos de la historia.
Beneficios del Vinagre de Manzana

¿Qué es el ácido acético?

Para comenzar, debemos de saber que el ácido acético es un ácido muy débil, se presenta en los procesos de oxidación y da como resultado la fermentación; es famoso por sus propiedades antisépticas y desinfectantes. Hans Adolph Krebs, un bioquímico alemán, reconocido por recibir el premio Nobel por descubrir el ciclo del ácido cítrico en el cuerpo humano, afirmó que “este ácido es fundamental para los procesos metabólicos, ya que ayuda a convertir las grasas y los carbohidratos en moléculas de energía.”

En pequeñas cantidades y diluido el ácido acético que se encuentra en el vinagre de manzana puede ser un gran aliado para la reducción de peso corporal, grasa abdominal y circunferencia de la cintura.

Aporte Nutricional del Vinagre de Manzana 

Betacaroteno

El betacaroteno está presente en frutas y verduras principalmente de pigmentación naranja, cuando estos nutriente entran en nuestro organismo, éste los convierte en “vitamina A”, y pasa a tener las mismas funciones, como por ejemplo su poder antioxidante y la producción de glóbulos blancos; para el cuidado de la piel es muy benéfico, ayuda a mantenerla hidratada y con elasticidad para contrarrestar los efectos del envejecimiento. 

Ácido propiónico

Es un componente con propiedades antimicrobianas y  anti fúngicas,  es decir que contrarrestan las afecciones que generan los hongos y algunas bacterias. En la mayor parte del mundo se ha utilizado el ácido propiónico para la conservación de los alimentos, principalmente en la elaboración del pan, un alimento que debido a su composición es más susceptible a la aparición de moho y otras bacterias que causan su descomposición. 

Esta sustancia también es empleada en la industria farmacéutica para la elaboración de antimicóticos, que tienen la función de tratar y aliviar los síntomas que causa una infección por hongos.

Vinagre hecho de la fruta de manzana

Flavonoides

Los flavonoides son sustancias antioxidantes que encontramos en las frutas y los vegetales de manera natural, nuestro organismo los absorbe de los mismos en forma de nutrientes. Son esenciales para la prevención de enfermedades degenerativas como cáncer y enfermedades cardiovasculares. También han demostrado poseer propiedades antibacterianas, antivirales y antifúngicas, muy parecidas al del ácido propiónico. 

Aminoácidos

Nos referimos a nutrientes que obtenemos en nuestra dieta diaria y equilibrada como por ejemplo los carbohidratos, los aminoácidos son los únicos elementos capaces de formar tejidos, órganos, ligamentos, epidermis y cabello. Tienen un rol importante en el funcionamiento de nuestro sistema inmunológico y suelen trabajar en conjunto con otros nutrientes para sintetizar proteínas como el colágeno para mantener nuestra piel, pelo y uñas saludables, al igual que su intervención en los procesos metabólicos del sistema neurológico, también actúan como neurotransmisores para trasportar información en nuestro organismo. 

Beneficios del Vinagre de Manzana

Vinagre de manzana para adelgazar

Esta magnífica propiedad se la debemos a su principal componente que es el ácido acético, ya que como se mencionaba anteriormente, ésta sustancia interviene en los procesos metabólicos del cuerpo ayudando a convertir las grasas y carbohidratos en energía.  Por las enzimas que contiene, el vinagre de manzana nos ayuda a tener una mejor digestión, contrarrestando el estreñimiento  y aprovechando mejor los nutrientes que la comida aporta a nuestro cuerpo, haciéndonos sentir satisfechos con las raciones recomendadas en lugar de ingerir más de lo adecuado.  Además actúa como diurético, se encarga de purificar nuestro organismo y eliminar las toxinas del mismo, disminuyendo los malestares y grasas malas como la tensión arterial, el colesterol y los niveles de triglicéridos.

Vinagre de manzana para los hongos y las bacterias

Por sus propiedades como antifúngico el vinagre de manzana es ideal para combatir afecciones causadas por hongos y cierto tipo de bacterias, muchas personas lo utilizan para las afecciones que causan los hongos en las uñas de los pies, por lo que suelen aplicarlo o remojarlos en éste líquido. Cabe mencionar que en la actualidad muchas personas lo utilizan y lo recomiendan como un magnifico remedio para liendres y piojos, su éxito se atribuye al olor tan penetrante que posee, en conjunto con sus principales activos hacen del vinagre de manzana un tónico que repele a los pequeños insectos y los intoxica, el vinagre debe de actuar en un ambiente cerrado para que logre sofocarlos, se aconseja enredar el cabello con una toalla caliente o una bolsa que no permita entrar aire mientras se logra el cometido, después de un rato los piojos mueren y las liendres se secan, evitando que se vuelva un problema para la salud. Así también es un increíble remedio para combatir a las bacterias que causan el problema de la caspa.

Fruta y bacterias microscópicas

Vinagre de manzana para la piel

Por su alto contenido en “vitamina A” y antioxidantes como los flavonoides el vinagre de manzana es recomendado para tener una piel libre de imperfecciones y luminosa,  gracias a que contiene ácido propiónico el cual tiene la capacidad de eliminar el exceso de grasa o sebo en el rostro, por lo que evita que se desarrollen espinillas o acné. El ácido málico que contiene, además, puede prevenir las infecciones causadas por el sebo y las manchas provocadas por el sol o cambios hormonales. 

Vinagre de manzana para lucir un cabello increíble

El vinagre de manzana contribuye al crecimiento del cabello pues combate el sebo que obstruye los folículos que se encuentran en el cuero cabelludo, destapándolos y permitiendo su desarrollo. Al eliminar las grasas y toxinas que se encuentran en ésta área también contribuimos a combatir las bacterias y hongos que causan la caspa, la picazón y la sequedad del cuero cabelludo.

Contradicciones del Vinagre de Manzana 

Los beneficios y propiedades del vinagre de manzana son sorprendentes, sin embargo hay que tomar en cuenta que es una sustancia muy penetrante por los ácidos que contiene, se recomienda siempre consumirlo en pequeñas dosis, o en su defecto rebajarlo con agua, en caso de aplicarlo directamente sobre la piel no se deben de descartar los efectos secundarios como picazón o ardor, síntomas de una alergia, de ser así debemos de acudir con un médico de forma inmediata.

Te recomendamos aprender más acerca de los beneficios de la Semillas de calabaza Beneficios