Beneficios de las Uvas
Las Uvas tienen enormes beneficios para tu salud, como por ejemplo quién no se ha deleitado con un delicioso vino para comer, ¿sabías que el 74% de la producción de uvas a nivel mundial se ocupa para la elaboración del vino?, cuidadosamente se cultivan y se eligen las mejores para preparar los vinos más caros y de calidad; las uvas provienen de la vid, ésta planta de hojas verdes y que parece enredarse en las guías de los viñedos, el fruto que resulta ser un tipo de baya es lo que conocemos como uva.
Cuando mencionamos esa fruta en automático nuestra mente piensa en un racimo lleno de pequeñas y deliciosas bayas de color morado, negras, verdes o naranjas, las podemos encontrar en un buen vino como ya mencionábamos, decorando un rico pastel o como complemento en una ensalada o batido en su forma de fruto seco, lo que conocemos como pasas y que no ha todos suelen agradarles.
En cualquiera de sus formas las uvas son deliciosas y muy nutritivas, los aportes que brinda a nuestro cuerpo comienzan en forma de antioxidantes, en éste artículo vamos a describir más de sus fantásticas propiedades y los múltiples beneficios de consumirlas.
Origen de las Uvas
Contenido del artículo
La vid es originaria de Asia y surge de forma silvestre desde la época de la Prehistoria; conforme el tiempo y las civilizaciones fueron avanzando descubrieron su forma de cultivo y los variados usos que podían darle, la especie se fue mejorando en tamaño, sabor y consistencia a partir del destino que se le daba a la cosecha, las culturas que hicieron un mayor aporte a la viticultura fueron los griegos y los romanos, quiénes estudiaron el cultivo, tipo de suelo, variedad de las bayas, etc. Se mejoraron en gran medida las técnicas brindándonos calidad, cabe resaltar que actualmente el principal continente productor de uva es Europa seguido de Asia. Con la conquista las uvas llegaron a América, principalmente en la región del norte, hoy en día california también es productor de los mejores vinos.
Descripción de la Uva
Como ya mencionábamos las uvas provienen de la planta denominada “Vid”, un tipo de planta enredadera y trepadora que de forma silvestre y cuando se deja crecer libremente puede alcanzar más de 30 m, pero debido a que los viñedos llevan un control de cultivo en el que suelen ser podadas solo alcanzan aproximadamente un metro de altura, con forma de arbusto. Sus hojas y tallos son de color verde intenso llegando a tonos rojizos variando la temporada y especie. El fruto que conocemos como uvas crecen en forma de racimos pueden llegar a tener de 6 hasta 300 esferas, son una especie de pequeñas bayas de un dulce sabor que van de los tonos morados intensos hasta el vivaz verde.
Variedades más comunes de Uva
Uvas blancas: con éste término nos referimos a las variedades que tienen colores con tonalidades claras, como verdes y amarillas, se seleccionan para la elaboración de los vinos dependiendo cliente final y maridaje. Aporta el vino un valor aromático extraordinario, que frecuentemente se asemeja al olor de las frutas tropicales.
Uvas tintas: las que comúnmente conocemos de colores purpuras intensos a tonalidades naranjas, se caracteriza por ser una uva con notas muy frutales y aromáticas, que envejece bastante bien en barrica, con este tipo de uva se suelen preparar vinos como el Merlot.
Pasas (Uva pasa)
Las pasas son una variación de las uvas, cuando éste pasa por un proceso de deshidratación surge éste fruto seco conocido como pasa, suelen ser consumidas como botana o complemento para cereales o integrados en yogurt, licuados y ensaladas.
Los nutrientes de la uva no se pierden a pesar de que se pongan a secar, al contrario, muchos creen que aumentan su nivel benéfico, son recomendadas para contrarrestar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes.
Son muy pequeñas, de 1 centímetro aproximadamente poseen un color morado intenso llegando a un tono negro, con textura rugosa y gruesa, su sabor no siempre agrada a todos a pesar de su dulzor pues cuando ha perdido toda el agua el concentrado de azúcar aumenta.
Las uvas pasas son ante todo una gran fuente de energía, es muy recomendable su consumo en deportistas y personas que mantienen una alta actividad como corredores o atletas, uno de sus grandes aportes es la fibra perfecta para mantener un buen tránsito intestinal, a la vez que nos ayuda a eliminar toxinas y sustancias de desecho del organismo. Nos ayudan a mejorar la circulación sanguínea y a evitar la formación de coágulos.
Beneficios de las Uvas para nuestra salud
Efectos antioxidantes
Muchos expertos han recomendado al vino como protector de enfermedades degenerativas, esto se debe a la materia prima con que lo elaboran, es decir la uva, uno de los grandes beneficios que nos brinda es la protección en contra de los radicales libres y sus efectos, contiene polifenoles un tipo de antioxidante muy poderoso que retrasa los signos de la edad como líneas de expresión, pérdida de elasticidad en la piel y enfermedades degenerativas como pérdida de memoria e incluso contribuye a prevenir cáncer porque inhibe la proliferación de células cancerígenas.
Efectos diuréticos
Es una fruta que contribuye a eliminar de una manera natural el exceso de líquidos retenidos en el organismo por medio de la expulsión de desechos y toxinas de nuestro cuerpo, éste proceso se realiza cuando orinamos.
Uvas para el hígado graso
Las uvas contienen una sustancia llamada resyeratrol la cuál actúa como protector del sistema hepático, beneficia al hígado y favorece su buen funcionamiento; su consumo es recomendado para personas que padecen de hígado graso por un efecto de depuración, eliminando grasas y demás toxinas que puedan causar afecciones a éste órgano.
Come uvas y siéntete feliz
Gracias a los carbohidratos en combinación con las vitaminas del grupo B, las uvas suelen aumentar y mejorar de forma positiva nuestros estados de ánimo y emociones, estimulan las funciones cerebrales que nos hacen sentirnos bien y mantener un buen humor.
Uvas para el cuidado de tu piel
Las uvas se pueden aplicar de forma tópica en forma de mascarilla sobre tu rostro, lo que permiten una correcta hidratación y por sus efectos antioxidantes logra disminuir las líneas de expresión como las arrugas. Además tiene efectos bactericidas que actúan eliminando toxinas o bacterias que causan imperfecciones como acné y granos.
Te contamos algunos datos curiosos sobre las Uvas
- En año nuevo se suelen comprar miles de racimos de uvas para que las personas pidan los 12 deseos cuando suenan las 12 campanadas que anuncian el año entrante.
- El 90% de las uvas que exporta Estados Unidos a todo el mundo se producen en California
- Las uvas más caras se producen en Japón, una especie nueva que se conoce por ser la más dulce pero también la más costosa, en el 2016 se subasto un racimo de la primera cosecha en más de $100, 000 mx.
- Las uvas se consideran parte de la familia de las fresas y los arándanos.
- Para hacer una botella de vino se necesitan de 1 a 3 kilos de uva.
- En lengua azteca se le reconocía a la uva como “Xocomecatl”, que significa fruto de la enredadera.Te recomendamos nuestro artículo sobre los: Beneficios del limón