Beneficios de la Papaya

La papaya es otra fruta tropical que la mayoría conocemos, de color naranja intenso y con semillas de apariencia gelatinosa por dentro, la podemos comer en un saludable coctel de frutas o un delicioso licuado e incluso también ha debutado en el mundo de la belleza, con ella se elaboran mascarillas, shampoo, productos para el cuidado de los ojos, entre otros, a lo largo de éste artículo vamos a mencionar los nutrientes esenciales que la componen y que la hacen un gran alimento para consumirla día a día.

Origen de la Papaya

Contenido del artículo

La Papaya proviene de la zona centro del continente Americano, de las zonas tropicales donde ya se cultivaba antes de la conquista de los Europeos, el clima para su crecimiento y desarrollo óptimo debe de ser caluroso, tierra húmeda y mucho sol, las zonas de dónde los españoles consiguieron las semillas para poder comenzar a cultivarla en otros países fueron en Panamá, al Sur de México y en República Dominicana, conforme avanzaron al Sur del continente también la producción de la dulce fruta. Se distribuyó alrededor del mundo comenzando en países como China, Hawái y Malasia, en dónde España y Portugal ya tenían colonias establecidas.

Como era de suponer la papaya tiene leyendas que contaban los nativos que las cosechaban, con respecto a sus ideologías y costumbres, la que más se cuenta en la región sur de México es sobre una hermosa nativa, hija del líder del pueblo; a la llegada de los conquistadores un capitán de origen Español quedó deslumbrado con la belleza de la joven, cayó rendido a sus pies y le declaró su amor, la nativa le dijo que ella también le correspondía per que tendría que decirle a su padre, con miedo y nervios el joven capitán decidió que por ella haría todo, el jefe del asentamiento accedió a que su hija fuera feliz con el hombre que amaba.  Sin embargo en las sombras se escondía un indio que amaba a la joven en secreto, un amor loco y desesperado que al enterarse de que el amor de su vida se había enamorado de otro hombre enfureció, lleno de ira tomó su arco y una flecha, espero a los enamorados y el momento perfecto para atacar, en un segundo el capitán cayó al piso, su amada lo tomó entre sus brazos y con un llanto estremecedor y abundantes lagrimas rogaba a la tierra que se lo regresará, el pesar de la mujer fue tan grande que su corazón dejo de latir junto con el del conquistador, los dos enamorados yacían en el suelo frio, los enterraron juntos como hubiese sido su última voluntad; al pasar de unos meses en el lugar donde murieron los amantes, nació una planta que creció hasta convertirse en un enorme árbol cuyo primer ruto tenía la forma de una lagrima, primero de color verde y al madurar su color era el de un amarillo brillante como el oro.

Beneficios de la papaya

Descripción de la Papaya

El árbol de papaya llega a medir hasta 10 metros de altura, sus hojas también son grandes de 30 centímetros aproximadamente, el tronco es delgado de color gris y las ramificaciones siempre se encuentran en la parte superior al igual que el fruto,  la papaya cuando se encuentra en la etapa de crecimiento tiene un color verde, cuando ya se encuentra maduro tiene tonalidades amarillas llegando a las anaranjadas, tiene forma ovalada y mide entre 10 y 20 centímetros, su peso oscila normalmente entre los 5oo gramos y 1 kilo, aunque puede alcanzar los 5kg. Su piel es fina y la pulpa es de tonalidades anaranjadas llegando a la roja o amarilla, dulce y muy jugosa. Dentro presenta una cavidad donde se encuentran las semillas, que son de color negro grisáceo y con una textura gelatinosa.

Además de sabrosa también es muy nutritiva, adelante conoceremos porque los nativos de los pueblos americanos la consumían como fruta base de su dieta.

árbol de papayas

Propiedades de la Papaya

Fuente rica de licopeno

La papaya posee altos niveles de la sustancia denominada Licopeno, además de ser la responsable de otorgarle su intenso color anaranjado también es la responsable que sus efectos antioxidantes, nos protege de enfermedades cardiovasculares y daños en el cerebro.

Vitamina E

Refuerza los nutrientes que nos brinda la vitamina “A”, actúa como protector de los primeros antioxidantes y refuerza su función, neutralizan el efecto de los radicales libres especialmente en los pulmones, donde las células están expuestas a altas concentraciones de oxígeno que pueden dañarlas. Fortalece también las células que intervienen en el sistema inmunológico, se encarga de mantener a la piel saludable, tersa e hidratada, actúa también sobre el efecto de los radicales libres que provocan daños sobre el cuero cabelludo, manteniendo la salud de los funículos, ya que se mejora la circulación sanguínea hasta esta zona, estimulando el crecimiento del cabello más fuerte y sano.

Vitamina A

Además de proteger nuestra salud visual y todos los órganos que la conforman, ayudándonos a prevenir enfermedades degenerativas como pérdida de la vista, también nos beneficia en la piel, interviene en el proceso para generar colágeno, darle suavidad y elasticidad.

Fibra

La papaya nos ayuda a combatir los problemas de extrañamiento, mejora el tránsito intestinal y el proceso de digestión, ejerce una acción suavizante y antiséptica sobre las mucosas digestivas, la hacen muy útil en caso de padecer colitis. Es una de las frutas más eficientes en dietas para perder peso.

Fruta lita para comer

Beneficios de la papaya

  • Por su contenido en agua funciona a la perfección como un diurético natural
  • Gracias a su alto contenido en vitamina “C” aumenta nuestras defensas y refuerza el sistema inmune.
  • Favorece la formación de colágeno y elastina que benefician nuestra piel
  • Por su contenido en licopeno favorece la acción antioxidante
  • Disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas y problemas del corazón, recomendada para personas que padecen de hipertensión.
  • Contribuye a la buena digestión
  • Evita problemas de estreñimiento y mejora el tránsito intestinal

Receta Mascarilla de Papaya y Miel

Recomendada para: se recomienda aplicar la siguiente mascarilla para un cutis seco y sin brillo, también para exposición constante al sol.

Tiempo de aplicación: Una vez por semana

Necesitamos:

  • 1 mortero
  • Gorra de baño
  • Brocha o paleta para aplicar la mascarilla

Ingredientes

  • 1 rebanada de papaya
  • 2 cucharada de miel

Preparación

  • Se pela la papaya y se vierte en un mortero
  • Se comienza a moler hasta que quede una papilla lo más homogénea posible
  • Se agrega la miel y se revuelve hasta formar una pasta más espesa
  • Se aplica en todo el rostro con movimientos circulares
  • Se debe dejar reposar por media hora
  • Una vez que se haya dejado actuar, se debe de retirar con jabón neutro y agua tibia
  • Finalmente se da un segundo enjuague con agua fría para cerrar los poros e inhibir la producción de grasa.

Como ya hemos visto a lo largo de éste artículo, además de ser una fruta cuyo consumo apreciaban nuestros antepasados, también es benéfica para nuestra salud en gran medida en la actualidad, por su sabor y nutrientes es una de las más populares en nuestro continente. ¡Aprovecha todos sus beneficios!