Beneficios de la Papa

Las papas son uno de los alimentos más versátiles y deliciosos que podemos encontrar, son reconocidas como una rica fuente de proteínas y minerales, principalmente de la vitamina B y D, además de contener altos niveles de magnesio, potasio y hierro.

Origen de la papa

Contenido del artículo

La papa o patata como también se le denomina es un tubérculo que tiene sus orígenes en los andes peruanos, se ha extendido a diversas partes del mundo y desde entonces ha formado parte de la alimentación básica de algunos países, por su precio económico y alto valor nutricional.

La papa no solo se ha dado a conocer por sus múltiples usos en la gastronomía, con la que se realizan diversos y deliciosos platillos, sino también se encuentra presente en la industria de la belleza, es bien conocido que este tubérculo es utilizado en mascarillas para contrarrestar la grasa que se genera en nuestra piel, más adelante hablaremos de sus múltiples beneficios y propiedades.

Tubérculos conocidos como papa

Descripción de la papa

Como sabemos la papa se considera un tubérculo debido a que la obtenemos de una raíz, es decir, crece y se desarrolla bajo el suelo, llega a medir 60 centímetros de altura y  puede alcanzar 1 metro. La planta se compone de hojas ovaladas de color verde vivo, cuando florea se pueden distinguir pétalos de diversos colores dependiendo de la variedad, vamos desde los tonos amarillos, purpuras y blancos a los rosados. Una papa llega a medir hasta 15 centímetros de longitud, de color amarillento, rojo o rosado, su interior se describe como una textura almidonada. Su cascara es delgada pero se vuelve aún más fina cuando pasa por el proceso de cocción.

Variedades de papa

Como ya mencionábamos anteriormente la papa es uno de los alimentos más consumidos en México, para ser específicos se coloca en el quinto lugar de alimentos básicos después del maíz y frijol, los estados que más producción tienen son Sonora, estado de México y Sinaloa.

Su precio bajo y los nutrientes que la componen han sido factores que intervienen para que sea tan popular entre la población, a continuación vamos a mencionar y a describir algunos de las variedades de papa más importantes.

Papa blanca

La más popular y económica, conocida en los mercados y tianguis de todo el país, este tipo de papa es el que comúnmente se utiliza en cualquier cocina, su piel es lisa clara y su carne color crema, llega a medir hasta 12 centímetros de longitud, perfecta para ser horneada, aunque la encontramos más comúnmente como papas fritas o a la francesa; también es ideal para acompañar una variedad muy extensa de guisados.

Papa Cambray

Se distingue por ser muy pequeña y podemos encontrar dos variedades de la misma: las primeras que miden en promedio 3 cm de diámetro y las segundas que miden de 1 o 2 cm, se caracteriza por su color purpura llegando a tonos rosados. Estas papas se pelan y se incluyen enteras o partidas por la mitad en guisos, se utilizan para elaborar platillos gourmet como por ejemplo el bacalao a la vizcaína, una receta muy popular en temporada decembrina.

La papa de monte o también denominada papa galeana

La encontramos en los estados de Aguascalientes, Zacatecas y San Luis Potosí, es una papa regional muy pequeña, se cree que se desarrolló de forma silvestre; se describe como un papa  de pulpa amarillenta y se puede comer pelada o con todo y cáscara; solo se da en cierta época del año, por lo que podemos decir que es la variedad más cara de éste tubérculo.

Papas de colores y tamaños diferentes

Propiedades de la Papa

Vitamina A

Las papas de color rojizo o rosado son principalmente fuente rica en vitamina “A”, nos aportan nutrientes para la salud visual,puede ayudar a la prevención de la pérdida de visión y otros problemas relacionados con los ojos, también ayuda con las cataratas y con el glaucoma. Interviene en el desarrollo de nuestros huesos y crecimiento, mantiene sanos nuestros dientes, cabello y uñas.

Fibra

Las papas nos aportan una cantidad generosa de fibra, lejos al estereotipo que tenemos formado sobre ellas y la idea de que engordan, las papas son muy buenas para la digestión siempre y cuando se coma de manera natural, sin mezclar con aceite u otro tipo de harinas, estos tubérculos nos ayudan a digerir mejor la comida para evitar sentirnos con inflamación en el estómago y vientre. La cáscara de la papa es una buena fuente de fibra soluble e insoluble, debemos de acostumbrarnos a comerla tomando las medidas adecuadas para su consumo, es decir, lavándolas y desinfectarlas a la perfección.

Antioxidantes

La papa contiene fitonutrientes, antioxidantes que ayudan a proteger contra la enfermedad cardiovascular al disminuir los niveles de colesterol malo y mantener las arterias libres de grasa. En algunas culturas como la China la cascara de papa era utilizada en la medicina tradicional en forma de té para tratar la obstrucción de arterias por la grasa, los fitonutrientes y flavonoides actúan sobre los procesos de oxidación para evitar las toxinas que se generan en nuestro organismo y que generan el incremento de los niveles de triglicéridos y colesterol.

Minerales

En la papas encontramos minerales como magnesio, potasio y hierro: una de las funciones que fungen estos minerales es la de un efecto desinflamatorio y anti irritante, se recomienda para tratar pequeñas erupciones de la piel o heridas leves como quemaduras o raspones.

Beneficios de la papa

Adiós a la grasa de tu rostro

La papa también se ha vuelto muy popular en el mundo de la belleza, la podemos encontrar por ejemplo en tratamientos de belleza en su mayoría faciales como mascarillas, una muy famosa es la mascarilla de papa para eliminar el exceso de grasa en el rostro. Por su efecto astringente y consistencia almidonada y seca, la papa es perfecta para limpiar nuestro cutis del exceso de cebo, es recomendada para personas que suelen tener la dermis grasosa y con puntos negros, dicha mascarilla contribuye a la absorción de la grasa que nos delata al hacer nuestra piel brillosa, lo que también provoca la aparición de granitos e imperfecciones, principalmente en la zona “T”. una de las formas más fáciles de exfoliar tu piel es utilizar la cascara de una papa recién pelada, únicamente necesitas frotar el área que deseas limpiar por un lapso de diez minutos y después enjuagar con jabón neutro y agua tibia.

Estrés

Las papas tienen un alto contenido en vitamina B6, la encargada de la renovación celular y de mantener a nuestro sistema nervioso y a nuestras emociones completamente controladas y en un estado equilibrado.

Mantiene bajos los niveles de presión arterial

Uno de los minerales que se hace presente en la papa en gran cantidad es el potasio, encargado de regular la presión arterial de nuestro cuerpo, su consumo regular en estado líquido contribuye a una desintoxicación de nuestro organismo evitando que las arterias se obstruyan y con ello lleguen problemas como la inflamación.

La papa no solo es uno de los alimentos básicos para la alimentación de nuestro país, también podemos aprovechar sus múltiples propiedades y beneficios para la salud, recuerda no mezclarla en grandes cantidades de aceite o en harinas.