Beneficios de las nueces
Las nueces son uno de los alimentos más nutritivos y poderosa fuente de aceites esenciales como el Omega 3, los pediatras las recomiendan para el desarrollo óptimo de los niños, son consideradas como frutos secos y ayudan a llevar una dieta equilibrada y alimentación sana. Además de contener antioxidantes y vitaminas que mejoran el funcionamiento de nuestro organismo.
Origen de la nuez
Contenido del artículo
El término “nuez” proviene del latín nux y significa “semilla de dios, es el fruto del árbol denominado nogal y se caracteriza por su forma redondeada y su cáscara rugosa y rígida. Su fruto en el interior es la parte comestible, sin embargo existen diversos tipos de nuez y todas son igual de nutritivas y cuentan con los mismos beneficios, entre las más populares encontramos la llamada nuez de la india y la que comúnmente conocemos, la nuez de castilla. El origen de la nuez aún no es exacto, existen referencias del que señalan a Persia como cuna de nacimiento, sin embargo también se han encontrado registros de la planta en Europa, África y América. La nuez como tal es considerada una drupa es decir, dentro de la botánica es un fruto carnoso que contiene una sola semilla y con su interior dividido incompletamente en dos o cuatro celdas, es un producto catalogado alrededor del mundo como nutritivo y con grandes beneficios para el cerebro, presentando altas concentraciones de ácidos grasos insaturados, vitaminas y minerales. Las nueces se comercializan con y sin cáscara y se consumen en forma directa, así como en diversas preparaciones culinarias, una de las más populares en nuestro país son los chiles en nogada y postres como arroz con leche, etc. En la industria de la belleza y cosmética los aceites esenciales de la nuez son necesarios para elaborar productos desde un rímel o base de maquillaje, hasta mascarillas y acondicionadores.
Nutrientes de las Nueces
En todo el mundo este fruto seco es muy popular por los altos niveles de proteínas, grasas saludables como los omega, antioxidantes, y vitaminas y minerales que contiene; es un alimento muy completo suficiente para aportarnos grandes cantidades de energía con solo consumir un puñado de las mismas. A continuación vamos a mencionar algunos de sus propiedades más destacadas y por lo que se recomienda su consumo.
Arginina
La arginina es un aminoácido semi- esencial que nuestro cuerpo produce por sí mismo, sin embargo a medida que vamos creciendo disminuye su producción y necesitamos complementarlo al ingerirlo de los alimentos, este aminoácido es muy importante para mantener una buena salud vascular, lo que las hace muy benéficas para las personas con enfermedades del corazón o con múltiples factores de riesgo cardíaco. La arginina actúa dilatando los vasos sanguíneos y en el caso de las personas que practican algún deporte o atletismo les ayuda a que los músculos aumenten su rendimiento y se recuperen con más facilidad.
Omega 3
Forma parte de los ácidos grasos esenciales, ayuda a disminuir los niveles de colesterol malo y los triglicéridos que contaminan nuestra sangre, evita el proceso de oxidación con la que comienzan a generarse grasas malas, protegiendo principalmente el sistema cardiovascular y el riego de sufrir paros cardiacos o infartos, además de promover una respuesta natural antiinflamatoria por parte de nuestro organismo mejorando el estado y funcionamiento de las articulaciones. A las mujeres que se encuentran embarazadas se les recomienda consumir omega 3 pues forma parte fundamental de la estructura del cerebro humano y de la retina y, por eso, son fundamentales durante el periodo de gestación del feto; finalmente también mejoran la calidad visual, nos protege de enfermedades degenerativas que a largo plazo afectan nuestra salud visual y ponen en riesgo el estado óptimo de nuestros ojos.
Polifenoles (Antioxidantes)
Cuando hablamos de polifenoles nos referimos a compuestos químicos que actúan como un tipo de antioxidante con mayor efecto que los demás, ayudan al organismo a contrarrestar los efectos de las moléculas que causan oxidación y dañan a las células, nos benefician al prevenir altos niveles de colesterol en nuestro cuerpo así como reducir las enfermedades relacionadas con la circulación y previene algunos tipos de cáncer y diabetes. En estudios recientes se ha demostrado que las nueces contienen un alto nivel de antioxidantes polifenoles a comparación de otros frutos secos, se ha llegado a la conclusión de que por cada puño que ingerimos otro producto similar como por ejemplo, pistaches o cacahuates, las nueces son aportan el doble de antioxidantes que los primeros, por eso es muy importante incluirlos en nuestra dieta diaria, para mantenernos fuertes y saludables.
Complejo B
La importancia de las vitaminas que constituyen el grupo B, se debe a que intervienen en los procesos metabólicos de nuestro cuerpo, como principal ejemplo tenemos que ayuda a convertir los nutrientes que ingerimos por medio de los alimentos en la energía que necesitamos para realizar las actividades diarias, son importantes para mantener la salud del cabello, la piel, las uñas, las células de la sangre, el sistema inmunológico y el sistema nervioso. Crea neurotransmisores que son los encargados de transportar información, interviene en la reparación y producción de hormonas (específicamente las del estrés y las hormonas sexuales), finalmente hacemos mención de la conocida vitamina B9 o también denominada como ácido fólico, la cual se encarga de la producción de glóbulos rojos y producción de ADN, su consumo es recomendado para las mujeres que se encuentran embarazadas, beneficiando a la formación del feto.
Beneficios de las Nueces
Recomendadas para las mujeres embarazadas
Las nueces son una fuente rica de ácido fólico, una vitamina esencial que interviene en la formación del feto, tanto en el desarrollo de su estructura ósea como en el desarrollo neuronal.
Las nueces destacan su alto contenido en vitamina E
La vitamina E posee un alto efecto antioxidante que contrarresta las enfermedades neuronales degenerativas como lo es la pérdida de memoria, también es una rica fuente de ácidos grasos como el omega 3 y el omega 6, encargados de mantener en optimo estado la salud de nuestro sistema nervioso central. Se recomienda que los niños ingieran una cantidad pequeña de nueces para aumentar sus niveles de concentración y para el desarrollo de la memoria y así favorecer el aprendizaje.
Omega 3
Gracias a su alto contenido de omega 3, las nueces actúan como un antidepresivo natural, se encargan de la producción de una sustancia denominada “serotonina”, la que se encarga de hacernos sentir felices, mantiene así nuestros estados de ánimo muy positivos, para las personas que padecen de insomnio también es recomendada, con solo comer unas cuantas antes de ir a dormir, podremos relajarnos y gozar de un descanso reparador.
Combate los cólicos menstruales
Gracias a los omega 6 que contiene, las nueces contrarrestan los dolores que vienen con la menstruación, como cólicos e inflamación en el vientre.
Las nueces son un alimento lleno de vitaminas y nutrientes que mantendrán la salud de nuestro organismo en estado óptimo desde el cerebro hasta ayudarnos a sentirnos felices, las podemos incluir de la misma forma en que incluimos los cereales, ya sea en un delicioso guisado, en un rico yogurt, o simplemente solas, podemos disfrutar de sus ventajas a la hora de comerlas sin tener ningún remordimiento.
Te recomendamos nuestro artículo de la Nuez de la India