Beneficios de la Moringa

Origen de la Moringa

Contenido del artículo

Moringa, su nombre botánico es: moringa oleífera. Es un árbol, al cual se le conoce con el nombre “árbol de la vida” o “árbol de los milagros”, sus beneficios hacen alegoría, ya que tiene propiedades para la vida o para hacer “milagros”. Este árbol crece en zonas semiáridas, tropicales y subtropicales. Tiene una estatura mediana, que puede llegar hasta los 6 metros. Su fruta mide entre 15 y 20 cm de largo, y son color marrón.
Este árbol se ha convertido en el mundo una fuente alimentaria importante; su cultivo es fácil y económico. Sus hojas retienen vitaminas y minerales.
Es originaria de las áreas sub-Himalaya de India, Pakistán y Afganistán. Para la india este árbol enumera 300 enfermedades que pueden tratarse con las hojas de este “árbol milagroso”. La palabra en sánscrito para moringa es saubhajnana “conocimiento de los cielos”.

Planta de moringa

La hoja contiene: 15 veces más potasio, que el plátano. 17 veces más calcio, que la leche, 25 veces más hierro, que la espinaca, 10 veces más vitamina A, que la zanahoria, 9 veces más proteína, que el yogurt, 2 veces más proteína, que el huevo y un poco más de vitamina C, que la naranja. La porción de la hoja es de 100 g.

Planta de moringa

Semillas de Moringa

Es principalmente famosa por sus hojas, sin embargo, sus semillas tienen un propósito importante, las vainas contienen el 40% de un aceite comestible, comparable al aceite de oliva en cuanto a su valor nutricional y antioxidante.

Moringa propiedades

Durante cientos de años en India y África, esta planta ha sido utilizada como ayuda para la digestión, para aumentar los niveles de energía y la claridad mental, mejora el humor y fomenta niveles saludables en la sangre.

Beneficios de la Moringa

En polvo refuerza el sistema inmunológico del cuerpo, mejora la piel, disminuye colesterol “malo”, tiene poder anti envejecimiento, mejora el funcionamiento del hígado y riñón; apoya los niveles normales de azúcar en la sangre, mejora el sistema circulatorio, tiene alto contenido de vitaminas, minerales, calcio, hierro, proteínas, vitamina C, betacaroteno y fibra. Poder antioxidante, anti inflamatorio, mejora la digestión y provee energía natural.

 

Moringa para bajar de peso

Se consume en infusión, para bajar de peso de forma saludable. Resulta muy eficaz para depurar y desintoxicar el organismo, así como para ejercer una acción laxante e inhibidora del apetito. Se recomienda tomar una infusión a primera hora de la mañana y otra después de comer.

¿Cómo se toma la Moringa?

El árbol de moringa oleífera, puede utilizarse completamente para hacer medicamentos. Lo que la vuelve “única”, cada parte de la planta sirve para un propósito único.
Sus hojas son disecadas y las convierten en polvo para su consumo, estas hojas contienen 90 tipos diferentes de nutrientes, incluyendo altas cantidades  de nutrientes adicionales como fibras, yodo, luteína, zinc, selenio, zeatina y betacarotenos.
Un ejemplo para su ingesta es la siguiente, una porción de hojas aporta el 125% de la ingesta diaria de calcio recomendada de magnesio. Sus hojas también contienen 18 aminoácidos.

Moringa en polvo

Recetas de Moringa

Receta #1

Shot saludable
Ingredientes: 3 cm de jengibre, 1 manzana, 1 cucharada de moringa.
Preparación: Colocar el jengibre y la manzana en el extractor, agregar la cucharada de moringa y tomarlo en ayunas.

Receta #2

Smoothie moringa
Ingredientes: ¼ pepino sin pelar, 1 rama de apio troceada con sus hojas, ¼ de piña dulce, pelada y troceada; 1 manojo de espinacas, 2 manzanas troceadas, 1 cucharada de limón, ¼ taza de leche o crema de coco, 1 cucharada de moringa en polvo, 1 ½ taza de agua y hielo.
Preparación: Coloca todos los ingredientes en la licuadora, sí queda espeso, añade agua al gusto.

Otros usos de la Moringa

Se utiliza para reducir la hinchazón, aumentar el deseo sexual (como afrodisíaco), estimula el sistema inmunológico, aumenta la producción de leche materna; algunas personas la utilizan como suplemento nutricional o tónico.
La industria cosmetiquera ha comenzado a incluir extractos de esta increíble planta en sus productos, debido a que sus nutrientes penetran en la piel y la rejuvenecen.

Te recomendamos conocer los Beneficios del Cardamomo