Beneficios de la Linaza

La Linaza es una semilla que se ha vuelto tendencia en los últimos años gracias a los beneficios que se le atribuyen, uno de los más populares y del que la mayoría de las mujeres se encuentran muy interesadas es la reducción de peso, nutriólogos y consultores especialistas en ésta área nos han enseñado el uso adecuado de la también llamada semilla de lino y de cómo podemos incluirla en nuestra dieta diaria, la industria de los alimentos también ha visto un gran potencial para éste comestible, han elaborado barras integrales, pan, botanas, aceites hasta un sustituto de carne para hamburguesas, a continuación hablaremos más a fondo sobre todos los nutrientes que la hacen tan especial y de los beneficios que aporta a nuestra salud.

Origen de la Linaza

Contenido del artículo

Se dice que la linaza ha existido desde hace mucho tiempo atrás, un alimento muy popular y rico en nutrientes, se considera un superalimento por las propiedades que contiene dentro de sus componentes.

Su origen se remonta a la zona del Mediterráneo, en donde los egipcios descubrieron sus propiedades en el uso de la medicina nutricional y de su aporte a la salud de nuestro organismo, en algunos documentos históricos se han encontrado las indicaciones para consumirla, se cree que se fue extendiendo a Europa y Asia, posteriormente a la colonización llego al nuevo continente.Otros vestigios que han sido encontrados sobre la planta de lino son las telas halladas en las tumbas egipcias, con las que vestían a las momias, la fibra de lino se hizo popular por su resistencia, se utilizaba para fabricar fibra, una de las leyendas más populares que envuelve a ésta planta es la del “hilo de la vida” en la cultura griega, se cree que con el nacimiento de cada hombre un hilo de lino también se crea, éste representa la vida, conforme van pasando los años el hilo se hace más largo hasta el fin de la persona, cuando también el hilo se rompe.

Beneficios de la linaza

La Linaza es..

Una semilla proviene de la planta llamada Lino, es muy similar a las plantaciones de trigo, la planta llega a medir hasta 60 centímetros de longitud, sus hojas son alargadas y ovaladas de color verde vivo, la flor que posee tiene tonalidades de morado y azul, la semilla tiene color café obscuro y mide aproximadamente hasta 5 milímetros de longitud.

Sus propiedades más reconocidas son las que se obtienen mediante su consumo en nuestra dieta, puesto que es muy rica en fibra y ácidos grasos a continuación describimos mejor sus propiedades.

¿Qué nutrientes nos proporciona la Linaza?

Principalmente indicada para los problemas digestivos y altos niveles de colesterol la linaza como ya mencionábamos forma parte de los superalimentos que la describen como una revelación por sus múltiples nutrientes que veremos a continuación:

Omega 3

Un ácido esencial que nuestro cuerpo no produce y por esa razón lo debemos de obtener de los alimentos que consumimos a diario, nos beneficia principalmente para bajar los niveles altos de colesterol y azúcar en la sangre, protege el buen funcionamiento del corazón, reduce la presión arterial y mejora el flujo sanguíneo. Al consumir Omega-3 podemos tener un sueño reparador y mejorar la calidad de descanso, esto se debe a que el aumento de niveles de DHA está relacionado con la melatonina. Esta hormona se libera en nuestro cuerpo para lograr esa conciliación del sueño y relajación para descansar.

Fibra

Nos beneficia principalmente e tener una buena digestión, evita el estreñimiento y el acumulo de toxinas en nuestros intestinos, mejora el tránsito intestinal facilitando el proceso de la digestión para absorber lo que necesitamos y desechar lo que es obsoleto, reduce la absorción de colesterol, glucosa y ácidos biliares. También se le ha atribuido el beneficio de ayudarnos a bajar de peso, esto se debe a que aporta volumen a la dieta; provoca una sensación de saciedad que puede ayudar a controlar el peso y darnos la sensación de quedar satisfechos para no comer más de la cuenta.

Manganeso

Una de las funciones principales sistema nervioso, en conjunto con el zinc actúan para contrarrestar la sintomática de enfermedades mentales como la esquizofrenia, también en cuestiones menores como estrés y cansancio, asegura un correcto desarrollo de nuestros huesos, ayudando a que permanezcan sanos y fuertes, ayuda a la producción de cartílago y a la asimilación de la vitamina E y B1.

Zinc

El zinc hace una principal aportación a nuestro sistema inmunológico, desarrollo neurológico y óseo; dentro de sus funciones principales encontramos el mantenimiento y buen funcionamiento del sistema nerviosos y de los huesos, es esencial para el desarrollo óptimo del aparato reproductor tanto de la mujer como del hombre y a que la cicatrización de las heridas sea más rápidas.
Semillas de linaza

Beneficios de la Linaza

Piel y cabello saludables

Es muy recomendable consumir al menos dos cucharaditas de linaza al día para darle a nuestro cabello y a nuestra piel un aspecto más reluciente y saludable, gracias a las grasas vegetales como el Omega- 3 y a la vitamina B que contiene la linaza éstas semillas benefician el aspecto de nuestro cutis y cuero cabelludo, reduce la sequedad significativamente, otorga más fuerza al cabello, evitar su caída, disminuye el friz y puntas abiertas. Para la piel los beneficios son similares, contrarresta la resequedad, enrojecimiento e irritación de la dermis. También puede aliviar las erupciones en la piel, como la rosácea, el acné, en el caso de heridas o cicatrices pequeñas también ayuda a que disminuyan significativamente.

Adiós a esos kilos demás

Dado que la semilla de linaza está lleno de grasas saludables y mucha fibra, nos da una sensación de saciedad, evita que nos da hambre por más tiempo y reducen la inflamación que sentimos en el vientre y estomago después de comer, apoya la desintoxicación del colon, la pérdida de grasa y reduce los antojos de azúcar.

Contribuye a disminuir el colesterol en la sangre

La linaza cuenta con un rico contenido en ácidos grasos como el Omega 3 y Omega 6, vitamina E, entre otros por lo que ayuda a disminuir y controlar el colesterol y triglicéridos de la sangre.

Linaza para la retención de líquidos

Colabora con los riñones para expulsar el exceso de líquidos y evitar que haya un acumulo que provoque inflamación en nuestro cuerpo.

Es ideal para tratar problemas sanguíneos

La linaza logra depurar las toxinas que se encuentran y que obstruyen a las arterias, un claro ejemplo es el colesterol; El consumo de linaza es adecuado para eliminar los problemas de arteriosclerosis, ayuda a prevenir la formación de coágulos sanguíneos, es de gran beneficio para eliminar las enfermedades cardiovasculares.

Receta de Agua de linaza para Depurar

Ingredientes

  • 1 taza de agua
  • 1 cucharadita de linaza molida
  • Miel o el endulzante que prefiera

Preparación

  • En la taza de agua, ya sea fría o tibia, vierte las semillas de linaza molida
  • Se dejan reposar por media hora a 40 minutos
  • Una vez transcurrido el tiempo notaras que comienza a formarse una capa gelatinosa, estará lista para consumirla
  • Puedes agregar miel o algún tipo de sustituto de azúcar para darle más sabor.

Se recomienda consumirla por las mañanas antes del desayuno.

Te recomendamos nuestro artículo de la  Yerba Mate