Beneficios Melaza

La melaza es un endulzante natural que se deriva de la caña de azúcar, es un sustituto de los endulzantes artificiales. 

La melaza es un producto “residual” es decir que se obtiene de la sustancia que queda después del proceso para conseguir el azúcar, posterior a la cocción del jugo de la caña, que contribuye a la evaporación del agua y se centralicen en ella las diversas azúcares naturales de la fruta.  Este azúcar es evaporado hasta que se elimina casi por completo su contenido en agua, y se obtiene una textura bastante similar a la miel de abeja; para que sea comestible se trata por medio de otro procedimiento, su consumo se remonta a la colonización en Estados Unidos, por su precio significativamente más económico era consumido por la clase baja de aquella época. 

En sus características principales tenemos su enorme parecido con la miel, por su espesor, aunque su color es mucho más intenso y obscuro, de allí también se le ha designado el nombre de “miel de caña”.  Los aportes que nos hace este producto son similares a los que nos hace la caña de azúcar en su estado natural, pues después de todos los procesos de manufactura que se llevan a cabo para obtener el azúcar refinada, lo que nos queda son la pureza de los nutrientes, a continuación mencionaremos algunos.

Beneficios de la melaza

Aporte nutricional Melaza

Contenido del artículo

Hidratos de carbono

Son reservas de energía es la función principal que aportan a nuestro organismo, son parte fundamental de los tejidos nerviosos.

Vitamina B6

Contribuye a la producción de anticuerpos que son los encargados de protegernos de diversas enfermedades, nos ayuda a mantener las funciones neurológicas regularizadas y las emociones en equilibrio, se encarga de transportar el oxígeno a través de los glóbulos rojos a diversas partes de nuestro organismo. Regula los niveles de azúcar en la sangre, ayuda a mantener el correcto funcionamiento del sistema cardiovascular.

Magnesio (mineral)

Uno de los minerales más importantes del cuerpo humano,  se encarga de regular las funciones del sistema nervioso, la glucosa en la sangre y de los músculos. Ayuda a prevenir la aparición de diabetes tipo 2, aumenta el rendimiento físico por la cantidad de energía que proporciona a nuestro cuerpo, lo que es ideal para personas que practican algún deporte, finalmente reduce los dolores de cabeza o migrañas y la depresión. 

Calcio

Como sabemos el calcio es parte fundamental para la formación de la estructura ósea, ayuda a regular los niveles de colesterol en la sangre y el ritmo cardiaco, este último en conjunto con el magnesio, previene la osteoporosis, tiene primordial valor como regulador nervioso y neuromuscular.

Hierro

Fundamental en la formación de colágeno, ayuda al mantenimiento de cabello, uñas, etc. También es esencial para generar y liberar energía, interviene en la transportación de oxigeno por medio de las células al organismo, beneficia a tener unas buenas defensas, manteniendo nuestro sistema inmunitario en buen estado.

Potasio: trabaja en conjunto con el sodio y  la vitamina B6 para aprovechar sus aportaciones, participa en la contracción y sistema muscular, además de generar un balance en el organismo de los líquidos, evitando un exceso de agua evitando la retención de los mismos, interviene en la producción de proteínas y por si esto fuera poco también forma parte de los huesos, siendo esencial para el correcto crecimiento de nuestro organismo.

Beneficios de la Melaza
Caña de azúcar cortada en trozo

Energía

Por su alto contenido en carbohidratos la melaza es una fuente basta de energía sin dejar de lado que contribuye a un mejor proceso de metabolismo, lo recomiendan para personas que gustan de practicar el deporte como los atletas o gimnastas.  

Mejora los estados de depresión, ya que mejora el estado de ánimo, gracias a sus componentes tiene cierta influencia en los neurotransmisores que son los que llevan la información de una a otra neurona, influyendo los estados de ánimo y nuestras emociones. 

Salud ósea

Gracias a los altos niveles de calcio que contiene ayuda a la formación de huesos fuertes y sanos y a la construcción de la estructura ósea, también nos contribuye a la prevención de enfermedades como la osteoporosis que debilita los huesos y los vuelve frágiles, en caso de tenerla nos da nutrientes para reforzarlos y evitar que se rompan o fracturen.

Sistema cardiovascular

Gracias a su contenido en vitamina “B6” y minerales como el magnesio y el potasio, nos protege de las enfermedades cardiovasculares, pues ayuda a mantener la presión arterial a niveles normales y el  buen funcionamiento del corazón. Otro de sus grandes beneficios es que aumenta en el organismo los niveles de colesterol bueno (HDL), mientras que las grasas malas como el colesterol dañino y los triglicéridos nos eliminados, previniendo así que las arterias se tapen y que conlleven a un paro cardiaco o algún otro problema del corazón.

Jugo de caña de azúcar

Reduce el nivel de azúcar en la sangre

Como se mencionaba al inicio de éste artículo, la melaza es un derivado del azúcar, con un correcto procedimiento llegan a extraerse los nutrientes más puros de la caña de azúcar, los residuos con los que se prepara la melaza contienen los nutrimentos y activos principales. Las personas que lo consumen están aportando vitaminas y minerales que el azúcar refinado no posee, por esta razón en un consumo moderado no hay riesgo de que los niveles de azúcar se alteren de forma negativa.

Fuente de antioxidantes

La melaza es una fuente rica de antioxidantes, nos ayuda a protegernos de los radicales libres, y de la oxidación de nuestras células, previene los signos de envejecimiento y contrarresta algunos tipos de cáncer como por ejemplo el de colon. En conjunto con la vitamina “B6” y algunos otros minerales actúa para proteger el sistema cardiovascular pues evita que las células que producen el colesterol se oxiden y los niveles de las grasa malas se incrementen causando alteraciones peligrosas en el corazón.

Melaza para la buena digestión

Por su contenido en magnesio la melaza actúa como un laxante natural, su efecto es suave y nos ayuda a digerir y a asimilar mejor nuestros alimentos, nos ayuda a contrarrestar la sensación de pesadez y de inflamación del vientre y del estómago después de ingerir la comida, de esta forma eliminamos las toxinas que nuestro cuerpo no necesita y aprovechamos los nutrientes que nos aportan. 

Contradicciones de la melaza 

  • El consumo de la melaza en porciones moderadas no es malo, es un endulzante con más nutrientes y menos dañino para la salud en comparación con el azúcar refinado, sin embargo no deja de ser dulce, su consumo no se recomienda para personas que padecen diabetes, al menos que su doctor o un especialista se lo haya indicado. 
  • Aunque la melaza ha sido recomendada para bajar de peso en algunos sitios web, nada está demostrado, al contrario, las personas que abusan de su consumo suelen subir de peso, es por eso que no se recomienda para personas que padecen de obesidad o se encuentran realizando algún tipo de dieta.

Te recomendamos nuestro artículo de Beneficios FRUTAS