Beneficios GUAYABA
La guayaba tiene su origen en los países centroamericanos, sin embargo se cultiva en los países tropicales, las variedades varían dependiendo del país de origen. Actualmente los países exportadores son Brasil, Egipto, Sudáfrica, México y Colombia.
El clima ideal para su correcto desarrollo es el húmedo sin embargo suele tolerar los climas secos, es una fruta a la que se le atribuyen muchos beneficios por los principios activos que la componen.
Características principales de la guayaba
Contenido del artículo
El árbol de guayaba llega a medir los 10 metros de longitud, las hojas son de color verde intenso y de forma ovalada, las flores de la guayaba son de color blanco con un aproximado de cuatro pétalos, el fruto más común suele ser de forma redonda, de color amarillo con tenues pecas de color rojizas, su diámetro varía entre los 5 y 7 centímetros, la cascara suele ser un poco gruesa y la pulpa muy suave y carnosa, por dentro está repleta de pequeñas semillas que en la mayor parte de las variedades es dura, su nombre científico es: Psidium
Nutrientes que aporta la guayaba
La guayaba ha sido utilizada en la medicina naturista por sus propiedades debido a los activos que la integran, a continuación mencionamos algunos:
Vitamina B
Contribuyen con el sistema nervioso, lo regulan y mejoran su funcionamiento, interviene en diversos procesos metabólicos permitiendo la absorción de energía de los alimentos, nos ayuda a prevenir problemas degenerativos como la pérdida de memoria y a mantener uñas y cabello saludables. Ayudan a transportar oxígeno a nuestro organismo y a formar neurotransmisores para compartir información.
Ácido fólico
Siendo parte del complejo “B”, es una vitamina importante para la formación de huesos, previene el deterioro cognitivo como lo es la pérdida de memoria, es muy importante para la formación del ADN, muy recomendada para las mujeres embarazadas y en el pre embarazo.
Vitamina A
Conocida también como retinol, cumple funciones de antioxidantes al protegernos de los radicales libres, tanto de los que se encuentran fuera de nuestro organismo como los que están dentro, se le atribuyen también la salud de la vista y previene enfermedades relacionadas con ella, como por ejemplo las cataratas; en el caso de la piel nos ayuda a eliminar las toxinas que causan problemas como el acné y a renovar las células muertas, contribuye a la producción de colágeno para eliminar arrugas y otros signos de la edad.
Quercetina
Se reconoce como un flavonoide, un nutriente que fortalece el sistema circulatorio y potencia su funcionamiento, se encarga de reducir el colesterol y mejora el sistema cardiovascular, funciona como un antibiótico natural reduciendo el riesgo de infecciones y fortaleciendo nuestro sistema inmune, además de que reduce los niveles de azúcar en la sangre.
Vitamina C
Antioxidante, elimina los radicales libres y retrasa los signos de envejecimiento aumentando la intransigencia de las células y prolongando su ciclo de vida, contribuye al sistema inmune evitando enfermedades causadas por virus y bacterias, como el resfriado común, disminuye el estrés y la ansi8edad, mejorando el estado de ánimo y manteniendo en equilibrio nuestras emociones.
Beneficios de consumir Guayaba
Analgésico
Sus propiedades como analgésico se deben a que desde hace años ha sido utilizada para aliviar principalmente dolores estomacales, las infusiones se hacen con las hojas del guayabo, sirve para el dolor por cólicos menstruales, infección de estómago, inflamación del vientre.
Mejora la digestión
la guayaba ayuda a regular el tránsito intestinal, contiene altos niveles de fibra hace que el proceso de digestión sea más rápido, tiene un efecto suave de laxante, y ayuda a eliminar la sensación de pesadez después de comer y la inflamación en el vientre.
Efecto diurético
al eliminar los radicales libres también nos ayuda a eliminar las toxinas que causan daño a nuestro organismo, por medio de la orina elimina el exceso de líquidos y las grasas como triglicéridos, la guayaba contiene potasio el cual es un mineral que tiene como función eliminar y controlar el exceso de líquido en las células. De igual forma contribuye al funcionamiento de los riñones al estimularlos para cumplir con las acciones a su cargo.
Guayaba para adelgazar
gracias a la fibra que contiene hay una mejor asimilación de los alimentos, quedándonos solo con los nutrientes esenciales y eliminando las toxinas que nuestro cuerpo no necesita, nos brinda una sensación de saciedad evitando comer más de lo que corresponde, por su efecto de laxante contribuye al proceso de digestión, y gracias a su efecto diurético nos ayuda a eliminar lo que nuestro cuerpo no necesita, grasas malas como el colesterol y los triglicéridos reducen sus niveles significativamente.
Mejora tu estado de ánimo
la guayaba contiene vitaminas del cuadro “B”, éstas se encuentran estrechamente relacionadas con el sistema nervioso que controla nuestros estados de ánimo y emociones, consumir guayaba hace que nuestras emociones estén equilibradas y en condiciones óptimas para contrarrestar la ansiedad y el estrés. Se recomienda beber infusión de guayaba antes de ir a dormir o de tomar la siesta, nos dará una sensación de calma y tranquilidad para conciliar el sueño.
Contribuye al sistema circulatorio
gracias a su poder para eliminar toxinas la guayaba nos ayuda a eliminar las grasas que suelen obstruir nuestras arterias y venas, ocasionando problemas como inflamación y un alto nivel en la presión arterial, controla los niveles de colesterol y triglicéridos, nos ayuda a proteger nuestro corazón de diversas enfermedades como paros cardiacos e infartos.
Contrarresta la anemia
las guayabas contienen hierro, es un mineral que da soporte a los glóbulos rojos para su buen funcionamiento a través de la transportación de oxígeno y producción de hemoglobina, cuando no hay suficiente hierro en nuestro organismo hay una deficiencia en la producción de glóbulos rojos sanos.
Variedades de guayaba
Como mencionábamos al principio de éste artículo, existen diferentes variedades de guayabas, las más importantes las mencionamos a continuación:
Guayaba roja (guayaba fresa)
Es una de las variedades más grandes, su diámetro se aproxima a los 8 centímetros de diámetro, su cascara es gruesa y lisa, de color amarillo y con tonos suaves rojizos, por dentro su pulpa es rojiza y muy dulce. En México se produce en el estado de la eterna primavera (Morelos).
Guayaba Limón
Es una de las especies de fruto más pequeño, su cascara es de color verde y de textura rugosa, por dentro también está repleta de pequeñas semillas y su pulpa tiene un tono ligeramente más blanco.
Guayaba blanca
llamada así por el color de su pulpa, esta variedad tiene un tamaño mediano y un sabor dulce, su cascara es más delgada y las semillas que contiene son ligeramente más suaves. Es la más común y la que se consume en la mayor parte del país.
Recetas con Guayaba
Infusión de hojas de guayaba
Ingredientes
- 1 litro de agua
- 1 guayaba fresa
- 2 hojas de guayaba
- Azúcar o miel al gusto
Preparación
- Se pone a hervir el agua con la guayaba (fruta)
- Cuando este en punto de ebullición se agregan las hojas de guayaba y se baja el volumen del fuego
- Se deja a fuego bajo por 5 minutos más
- Finalmente se endulza al gusto con miel o azúcar moscabada
- Se puede tomar como agua de tiempo si se deja enfriar o como un té, recomendado para dolores estomacales por cólicos o indigestión.
Te recomendamos nuestro artículo de Alfalfa Beneficios