Beneficios del Aloe Vera
El Aloe Vera o Sábila es una planta con grandes propiedades curativas y beneficios para la salud, se ha usado a lo largo de la historia de la humanidad por las virtudes que posee y las diferentes aplicaciones y usos que se le pueden dar, tanto en la medicina como en el cuidado personal (estética y cosmética).
El Aloe Vera tiene sus orígenes en África, en la península de Arabia. Se cree que los árabes fueron los primeros en comercializarla, sin embargo en muchas regiones ya se aprovechaban sus propiedades. En todos los continentes existe el aloe vera, sin embargo en cada uno cambia el modo de uso pero siempre con resultados similares, se utiliza para los mismos remedios con un procedimiento diferente, siempre considerada en las diferentes culturas como una planta mágica.
Como cuidar la planta de Aloe Vera o sábila
Contenido del artículo
Muchos de los especialistas en medicina naturista y herbolaría recomiendan tener una planta de Aloe Vera en casa, no necesita cuidados exagerados y nos brinda una gran lista de beneficios, sin dejar atrás la idea de probar un remedio natural que nos puede proporcionar grandes resultados.
Dentro de los cuidados para la planta de Aloe Vera encontramos que por su naturaleza resiste los climas secos, por lo que necesita estar en un lugar en donde le den los rayos del sol, sin dejarla expuesta de una forma exagerada ya que sus hojas cambiarían de color de verde a marrón; en cuanto a el clima frio, debemos de tener mayor precaución pues la sábila es más sensible a este tipo de ambiente, debemos de asegurarnos que nunca se encuentre a una temperatura menor a los 6°.
La forma correcta de regarla es con un periodo de tiempo de 15 a 20 días, prestando atención al aspecto de sus hojas, es decir observando si se encuentran demasiado delgadas o arrugadas, de ser así, deberíamos aumentar la periodicidad de riego.
Tipos de Aloe Vera o Sábila
En la actualidad se conocen más de 300 especies de Aloe Vera, y solo algunas de ellas poseen propiedades curativas o terapéuticas. A continuación te mencionamos tres de las más importantes y con mayor beneficio.
Aloe Ferox
Principalmente la encontramos en Asia y Japón, el uso que le daban a este tipo de sábila en tiempos antiguos era el de la acupuntura, por las grandes espinas que posee era perfecta para esta práctica.
Entre otros usos que se le pueden dar es el de laxante natural por los componentes que contiene, al igual que se pueden aprovechar sus beneficios en su aplicación en quemaduras.
Aloe Arborescens
Proviene de Sudáfrica y florece en invierno con flores de colores rojizos y naranjas.
Contiene virtudes similares al Aloe Vera como lo son el antibiótico natural, antinflamatorio, y propiedades analgésicas, por lo que es ideal para tratar quemaduras, además de ayudar a la cicatrización de algunas heridas.
Aloe Saponaria
A diferencia de otros tipos de Sábila, esta planta puede ser fácilmente consumida, sin llegar a ser toxica, dentro de sus propiedades medicinales encontramos que funciona como bactericida y antiséptico, además de ser útil para limpiar el colón de manera natural y aliviar la pesadez estomacal. La Saponaria tiene propiedades anestésicas que permiten calmar cualquier tipo de dolor y actuar como desinflamante.
Beneficios de la Aloe Vera o Sábila
Beneficios de la Aloe Vera o Sábila para la piel
En el caso de la piel, la sábila nos trae grandes beneficios al actuar como desinflamatorio natural, como leíamos anteriormente contiene grandes propiedades que nos ayudan a la cicatrización natural ayudando a que poco a poco las marcas desaparcan.
Combate las irritaciones y la dermatitis, estimulando y fortaleciendo las fibras de colágeno y elastina al igual que ayuda a la prevención y desaparición de las estrías.
En los productos de belleza y cosmética está planta es utilizada para deshacerse de las células muertas, y como hidratante natural, por las vitaminas y nutrientes que contiene el Aloe Vera ayuda a contrarrestar los signos de envejecimiento que a las mujeres tanto les preocupa.
Beneficios de la Aloe Vera o Sábila para el cabello
La Sábila es una planta rica en complejo B, una de las vitaminas con mayor cantidad de nutrientes para el cabello, para mantenerlo sedoso, saludable, ayudar al crecimiento del mismo y detener su caída.
Otro problema al que se enfrenta la mayor parte de la población es “la caspa”, una molesta y vergonzosa afección en el cuero cabelludo; está planta ayuda a prevenir la resequedad que es el principal factor para la aparición de este mal, además de reducir la acumulación de sebo, una sustancia grasosa en el cabello y cabeza que disminuye el crecimiento del cabello al taponear los poros capilares.
Beneficios de la Aloe Vera o Sábila vera para la gastritis
Por su composición, otra de sus propiedades es la de ayudar al sistema digestivo a realizar la digestión, como mencionábamos al principio, el Aloe Vera actúa como un suave laxante que facilita el tránsito intestinal, además de ser un antinflamatorio que ayuda a reducir la inflamación de la mucosa gástrica y de los intestinos, mejorando así su funcionamiento y reduciendo la acidez estomacal, disminuyendo los malestares de las personas que padecen gastritis.
Beneficios de la Aloe Vera o Sábila el acné
La sábila funciona como un poderoso astringente, lo anterior se refiere a que regula las grasas y la suciedad de la piel; el exceso de sebo y una mala alimentación son factores principales para la aparición de granos y espinillas.
Por su alto contenido en vitamina B ayuda a eliminar las células muertas de la piel y a la regeneración de las mismas, dejando un cutis más saludable, sin olvidarnos de su efecto de cicatrización para marcas del acné activo.
Beneficios de la Aloe o Sábila para bajar la azúcar
El aloe vera, además de contener muchas vitaminas, también es una fuente alta de minerales que benefician a las personas con niveles altos de azúcar o que padecen diabetes, entre los que destacan dos principalmente:
- El manganeso, siendo una fuente de insulina natural.
- El Cromo, el cual normaliza el azúcar en la sangre, además de contribuir a la generación de insulina.
Beneficios de la Aloe o Sábila para adelgazar
Uno de los atributos de la Sábila que ayuda a las personas a adelgazar, es la propiedad como laxante natural, lo que nos da un mejor funcionamiento del sistema digestivo y hace que se aprovechen mejor los nutrientes de los alimentos ingeridos, al mismo tiempo que se lleva a cabo un proceso de desintoxicación para limpiar la grasa del colon y el hígado, ayudando a desechar lo que tu cuerpo no necesita.
Receta de la Aloe
Receta de la Aloe o Sábila para la piel
Para tener un cutis hermoso y libre de imperfecciones la siguiente mascarilla es perfecta, lo único que necesitas es:
• ½ taza de gel de Aloe Vera
• ½ taza de pepino en cubos
• 2 Cucharadas de avena
Preparación:
- Mezclas los ingredientes anteriores en la licuadora
Aplicación del Aloe
- Aplicas en la piel en forma de un suave masaje
- Dejas que la mascarilla actué por 15 minutos.
- Retiras con agua tibia.
Receta de la Aloe o Sábila para usar en el cabello
A continuación te dejamos una manera fácil y práctica de preparar una mascarilla hidratante para tu cabello, los resultados son infalibles, lo que conseguirás será un cabello suave, manejable y sedoso.
Lo que necesitas:
- 100 ml de Aloe Vera, (El gel del Aloe Vera se extrae de una hoja de esta planta, cortándola por la mitad).
- 50 ml, de aceite de coco.
Forma de preparación:
- Lo único que debes hacer es revolver en un recipiente los ingredientes anteriores.
Aplicación
- Aplicas la mezcla de medios a puntas, y en las raíces del cabello aplicaras dando un suave masaje.
- Dejas reposar por 20 minutos y enjuagas con agua tibia.
Receta de jugo de Sábila o Aloe para la gastritis
El siguiente jugo de Aloe Vera es perfecto para limpiar el sistema digestivo y perder peso, lo único que necesitas es:
- ½ taza de Aloe Vera
- El jugo de un limón
- 10 gramos de chía
- 500 ml de agua
Preparación
- Mezclas todos los ingredientes en la licuadora para que se incorporen correctamente, hasta tener una consistencia homogénea.
- Si gustas puedes endulzar con miel o sustituto de azúcar.
Contraindicaciones de la Sábila
Aunque ya conocemos las grandes virtudes de la Sábila y sus beneficios, debemos de tomar en cuenta que dependiendo del tipo de Sábila, los niveles de toxina pueden variar, por lo que debes de tener precaución al ingerirla.
Otro aspecto que debes de tomar en cuenta es que si lo consumes en grandes cantidades te puede ocasionar diarrea y en el peor de los casos una severa deshidratación, causado por sus propiedades de laxante. De igual forma tener conciencia sobre nuestras alergias, y no descartar que nuestro organismo rechace alguno de sus componentes; en todos estos casos es recomendable atenderte lo antes posible.
Te recomendamos los Beneficios de la Moringa.