Beneficios Bayas de Goji

Las bayas de Goji tienen su origen en el Himalaya, se cree que la planta de la cual se obtienen dichas semillas hizo su primera aparición en esta región, expandiéndose posteriormente por China, Japón, El Tíbet, Mongolia y Corea. La planta data desde épocas remotas en la región del medio oriente,  incluso hay diversas leyendas alrededor de sus propiedades, una de ellas trata sobre un antiguo taoísta (filosofía china), quien al consumir las bayas de Goji vivió por más de 200 años, se dice que descubrió el secreto de la longevidad, llevando una dieta adecuada. En la antigua cultura también se hablaba de un pueblo en el Himalaya, en donde las personas alcanzaban una edad avanzada en estupenda forma, la fuente de su longevidad era un árbol de “diamantes rojos” y por debajo corría un pequeño riachuelo, el agua era bebida por los habitantes, y el fruto de aquel árbol consumido, así se le atribuyo la fuente para obtener una vida larga y en optimo estado de salud. Cabe mencionar que dicho fruto es venerado en las regiones antes mencionadas, al grado de tener su propia festividad y su nombres científico es Lycium Barbarum

Para celebrar sus beneficios y propiedades en la medicina tradicional antigua, esta celebración dura aproximadamente dos semanas. 

Características de la Bayas de Goji

Contenido del artículo

Las bayas se obtienen de un arbusto, en forma de enredadera que llega a medir hasta 1 metro con 90 centímetros en los campos de cultivo mientras que en los valles y estado natural llega a medir hasta 4 metros y medio;  sus hojas son alargadas de color verde cenizo, las ramas y tallo de color café, son muy delgadas y finalmente el fruto en estado silvestre es muy parecido a una cereza, el color es de un rojo intenso, el tamaño parecido al de una uva, su sabor es muy dulce un parecido entre arándanos y cerezas.

Beneficios Bayas de Goji

Propiedades de las Bayas de Goji

A continuación mencionamos algunos de los componentes de las bayas de Goji. 

Antioxidantes

Nos protegen de los radicales libres tanto externos como los que se generan dentro de nuestro organismo, los cuales causan el envejecimiento y que las células puedan enfermar, llegando a protegernos de algunos tipos de cáncer como el de colón además de proteger nuestro sistema cardiovascular, pues cuando las grasas dañinas como el colesterol entran en contacto con los radicales libres llevan a cabo un proceso de oxidación lo que ocasiona que se adhieran a las arterias, causando diversas enfermedades del corazón. 

Ácidos grasos

Son componentes nutricionales vitales ya que son necesarios para llevar a cabo innumerables funciones, nuestro cuerpo no puede generarlos por lo que se obtienen de los alimentos que consumimos, nos dan energía, reducen las grasas dañinas como los triglicéridos y el colesterol, fortalecen el sistema inmune, protegen el sistema cardiovascular. 

Aminoácidos

Los aminoácidos abastecen internamente los nutrientes y sustancias vitales que nutren la piel, el cabello y las uñas necesitan, contribuye al sistema inmune, estructura el sistema óseo por medio del colágeno, los aminoácidos son los responsables de la formación de las hormonas por lo que regulan los procesos metabólicos del organismo. 

Betaína

Apoya a las funciones hepáticas y de digestión, reduce el riesgo de tener enfermedades del corazón, contribuye para el metabolismo (absorción) de proteínas, calcio, vitamina B12 y hierro.

Beneficios de la Bayas de Goji

Protegen el sistema cardiovascular

Como mencionábamos anteriormente las bayas de Goji son ricas en nutrientes y en activos principales que contribuyen al sistema cardiovascular, gracias a su alto nivel de omegas, antioxidantes naturales, esteroles y polisacáridos que disminuyen la presión arterial, disminuye el colesterol y los triglicéridos, evitando que los radicales libres lleven a cabo el proceso de oxidación. 

Efecto antioxidante

Ideal para el envejecimiento y activación del sistema inmune, a un extra de los principios activos que contienen dichas bayas también lo complementa el selenio, que es un mineral que actúa como antioxidante, ayudando a neutralizar los radicales libres que dañan las células. Puede ser muy conveniente para las personas que padecen cáncer o que reciben quimioterapia. El colágeno se encarga de restaurar las células dañadas y eliminar las que están muertas, ayudando a tener salud en la dermis, el cabello y las uñas, en el caso de la piel favorece la hidratación, contribuyendo así para una piel de apariencia más fresca y resplandeciente.

Bayas de Goji para la digestión

Acelera el proceso de digestión y el metabolismo, la baya de Goji es rica en fibra por lo que promueven el tránsito intestinal eliminando las toxinas y los deshechos acumulados en nuestro organismo. Nos ayuda a sentirnos más livianos, sin esa molesta sensación de malestar y pesadez después de consumir nuestros alimentos.

Avena con cereales como desayuno

Fortalece el sistema cardiovascular

Gracias a sus principales activos las bayas de Goji son una fuente rica en nutrientes como aminoácidos y ácidos grasos que contribuyen al correcto funcionamiento de órganos tan importantes como el corazón, también se encarga de reducir el colesterol malo y drenar de la sangre toxinas y grasas malas como los triglicéridos, se encargan de reducir y estabilizar los niveles de azúcar en la sangre, para así prevenir la hipertensión arterial, son una fuente basta de proteína que contribuye a el sistema muscular. 

Sistema neurológico

Las bayas de Goji por la cantidad de antioxidantes que contiene protege al cerebro contra enfermedades neurodegenerativas como la pérdida de memoria, estabiliza las emociones y mejora el estado de ánimo, en las antiguas culturas orientales era utilizadas tradicionalmente, para tratar la depresión, la ansiedad y otros trastornos emocionales.  Se toma el zumo de éstas para tratar el estrés en las personas, calma los nervios y las consecuencias que ellos desencadenan. 

Para bajar de peso

Por su alto contenido en fibra y en antioxidantes se puede hacer una depuración en nuestro organismo de toxinas que repercuten en nuestro cuerpo, al contribuir con el buen funcionamiento de la digestión el proceso digestivo se lleva a cabo más rápido y de manera más efectiva, se encarga de la eliminación de grasas, además de que la mayor parte de las toxinas se eliminan de forma natural por la orina. 

Presentaciones de las Bayas de Goji

Podemos encontrar éste fruto en diversas presentaciones, una de las más comunes es como fruto seco, y su precio va de los $150. 00 mx a los $250.00 mx, influye la marca y el tipo de material del embalaje, otra de las presentaciones más comunes en las que la encontramos es en productos cosméticos, mayor parte en cremas anti- age, con un precio que va de los $300. 00 mx a los $2,000.00 mx por 100 mililitros, por sus magníficas propiedades son demandados los productos con la naturaleza más pura de la baya.

Fruta seca y lista para comer

¿Cómo se consumen las bayas de Goji?

Las bayas de Goji se consumen principalmente como los arándanos o las pasas, cuando son puestas a secar y se convierten en un fruto seco se incluyen en el yogurt, para acompañar la avena, en ensaladas o licuados; en estado fresco se ocupan en mayor parte para la elaboración de jugos. 

Contradicciones de la Bayas de Goji

Las contraindicaciones para este fruto son pocas, únicamente se recomienda evitar su consumo a personas con alergia al polen, y que su uso en mujeres embarazadas o que se encuentran lactando sea controlado.

Te invitamos conocer nuestro artículo de los Beneficios ALMENDRAS