Beneficios de los Arándanos

Los Arándanos se cree que tienen su origen al norte de Europa y Asia sin embargo nada está confirmado. Actualmente el productor principal de Arándano es Estados Unidos, seguido por Canadá los cuales abarcan la mayor producción de arándano en el mundo, dejando a los países europeos solo una pequeña porción menor al 10%.

Características principales de los Arándanos

Contenido del artículo

El arándano crece en forma de arbusto, llega a medir los tres metros de altura como máximo, sus hojas son ovaladas de color verde intenso, las flores suelen ser de colores blanquecinos a rosas y pequeñas, el fruto es la baya, de color rojo o purpura dependiendo el tipo, se siembra en los meses de otoño a invierno, requiere particularmente el ambiente frio para su desarrollo.

El fruto se recolecta cuando la baya haya alcanzado el nivel de dulzor correcto, la guía para saberlo es el color del fruto y la maduración apropiada, su nombre científico es: Vaccinium myrtillus

Propiedades de los Arándano

A continuación te dejamos algunos de los aportes nutricionales que nos proporciona el arándano.

Frutas tipo baya para desayunar

Vitamina C

El arándano es una fuente rica de vitamina c, es considerado uno de los más potentes antioxidantes, nos protege de los radicales externos del ambiente, así como de los internos que se generan en nuestro organismo y muchas veces son causantes de daño en el mismo. Nos ayuda a regular la presión sanguínea y aumenta nuestras defensas, protegiéndonos de algunas enfermedades.

Vitamina A

Fortalece nuestro sistema inmunológico nos protege de infecciones, principalmente las respiratorias, es esencial para el desarrollo celular y su regeneración, crecimiento y mantenimiento, ayudando a mantener sanos y fuertes el cabello, uñas, dientes y piel. Nos ayuda a evitar y prevenir las alteraciones visuales, como las cataratas y pérdida de visión.

Complejo B

Favorecen el sistema nervioso, aumentan el metabolismo de las células, aportación al sistema inmune, ingesta de ácido fólico, nos ayuda a convertir la glucosa en la energía que necesita día a día nuestro organismo para realizar nuestras actividades diarias, nos ayuda a regular los nervios, evitando así una sensación de estrés, depresión o ansiedad.

Calcio

Uno de los minerales más importantes en nuestro cuerpo, ayudando a fortalecer la estructura ósea, la mayor parte del calcio se almacena en los huesos y dientes, los provee de rigidez y fuerza.

Hierro

Transporta el oxígeno en sangre y que es importante para el correcto funcionamiento de la cadena respiratoria. Transporta energía a todas las células del cuerpo.

Magnesio

Se encarga de proteger el sistema cardiovascular, evitando enfermedades del corazón, manteniendo estable el ritmo cardíaco, ayuda a mantener la presión arterial normal, evita que la sangre se coagule y que las arterias se tapen. Contribuye en conjunto con el calcio a la formación y mantenimiento de la estructura ósea.

Beneficios del Arándano

 

 

Antioxidante

Por su alto contenido en niveles de vitamina “C” es una fuente potente de antioxidantes que nos protegen de los radicales libres externos como los son rayos de sol y ultravioletas, así como de afectaciones en nuestro organismo, pequeñas infecciones del aparato respiratorio como el resfriado común, restaura y regenera las células muertas de la piel, haciendo que nuestro cutis esté libre de imperfecciones, e incluso que las heridas pequeñas como raspones y cortadas sanen más rápido.

Alimento ideal para los diabéticos

para las personas que padecen diabetes puede ser muy benéfico consumir arándanos, pues su contenido en vitamina B hace que se regulen los niveles de azúcar en la sangre.

Mejora la salud cardiovascular

como se mencionaba anteriormente el magnesio contribuye a regular la presión sanguínea, además se encarga de mantener el ritmo cardiaco estable, evitando problemas del corazón como infartos o paros cardiacos.

Arándanos de color azul

Sistema inmune

La vitamina “A” en conjunto con la vitamina “C”, trabajan para reforzar las defensas de nuestro organismo y protegernos de enfermedades y virus. En el caso de las personas que padecen cáncer es recomendable incluir en su dieta bayas como los arándanos que protegen de los radicales libres, les dan más energía y refuerzan sus defensas.

Mejora la digestión

La fibra es un componente muy abundante en los arándanos, por lo que su consumo habitual puede tratar problemas digestivos como el estreñimiento, contribuye a que el proceso de digestión sea más eficiente y rápido, al facilitar el proceso digestivo de los alimentos, alivia la sensación de pesadez e inflamación en el vientre y el estómago.

Tipos de Arándano

Tipos de arándanos

Arándano rojo

es la baya que se consume habitualmente, se produce en las regiones del norte Canadá y Estados Unidos, así como Europa, principalmente en las zonas frías. Es pequeño, parecido a una cereza pero más redondo y de un color intenso rojo brillante, cuando están frescos los utilizan para hacer jugo y mermeladas principalmente sin embargo su sabor no es tan agradable al paladar pues es un poco agrio y acido, posterior a un proceso de secado se consumen como botana o en cereales y yogurt.

Arándano azul (mora azul)

es una especie que tiene origen en Estados Unidos sin embargo también se produce en México, en el estado de Puebla, el tamaño de la baya es más grande que del arándano común, se utilizada para adornar postres y en la repostería, a diferencia del rojo en su estado fresco o natural suele ser muy dulce, por lo que se puede comer sin necesidad de secarlo, sus flores son blancas y sus hojas de color verde.

Recetas con Arándano 

Jugo de Arándano como antioxidante 

Ingredientes

  • 1 /2 kilo de Arándanos azules previamente lavados.
  • 250 mililitros de agua
  • Azúcar al gusto
  • Jugo de un limón
  • Licuadora

Preparación 

  • Se añaden los arándanos a la licuadora con el jugo de limón (el limón se le agrega para evitar que los arándanos se oxiden) y un poco de agua.
  • Se comienza a moler y poco a poco se va agregando más agua a medida que lo vaya necesitando.
  • Posteriormente una vez que se hayan triturado las bayas, se puede agregar más agua en caso de que haya quedado muy espeso.
  • Finalmente se cuela para retirar los grumos o restos de la fruta que no se hayan triturado, se agrega azúcar al gusto.

Se recomienda beber en ayunas o acompañando el desayuno, además de que nos aumenta las defensas también ayudara a verte más joven y hermosa.

Ensalada Dulce de Arándanos

Ingredientes

  • 2 manzanas picadas en rodajas
  • 200 gramos de arándanos secos
  • 100 gramos de nuez picada
  • 600 gramos de lechuga mixta desinfectada previamente
  • Miel al gusto.

Preparación

  • Se  lava la lechuga y se pica
  • En un recipiente se añaden la lechuga, las rodajas de manzana y los arándanos, se mezcla hasta incorporar todos los ingredientes
  • Se agrega la nuez y la miel para decorar

Una colación rica y nutritiva para cuando te de hambre.

Contraindicaciones de los Arándanos

  • El fruto fresco de arándano suele ser un potente laxante, es por eso que se debe de evitar consumir en grandes cantidades.
  • Las hojas de arándano contienen una sustancia llamada hidroquinona, la cual puede ocasionar toxicidad. Las infusiones que tengan como base estas hojas, deben de tomarse en cantidades pequeñas.
  • Las mujeres embarazadas o que estén en etapa de lactancia deben de consultar a su médico antes de consumir jugo o algún derivado.

Te recomendamos nuestro artículo de Beneficios del Alpiste