Beneficios de la Alcachofa
La alcachofa es una hortaliza que se consume principalmente entre los meses de Noviembre y Marzo, crece en los lugares templados y su forma es muy característica. Es un alimento fresco, rico y saludable que debemos incluir en nuestra dieta. Según la variedad puede ser de color verde y morado, no importa cual elijas, ambas son muy nutritivas y beneficiosas para nuestra salud.
Origen de la Alcachofa
Contenido del artículo
Es una planta que proviene del Noreste de África y Mediterráneo, podemos encontrar precedentes en las culturas Griega y Romana. En algunos documentos históricos se muestran algunas leyendas populares sobre ésta, una de las más populares es la siguiente:
“ En la antigua Grecia existió un doncella de belleza incomparable su nombre era Cynara, de la cual quedo completamente Cautivo Zeus, tanto fue su amor por ella que no dudó en convertirla de una diosa y llevarla a vivir con él al Monte Olimpo para que ambos disfrutaran de los placeres de ser un Dios. Sin embargo no todo fue felicidad, pues la bella Cynara echaba de menos a su familia así que regreso a la tierra a visitar su hogar.
Zeus, al darse cuenta de lo que su amada había hecho pensó que lo traicionaba, enfurecido y decepcionado no dudo en castigarla, le quito la belleza que tanto lo había enamorado, y la convirtió en la primera alcachofa. De ahí su nombre científico Cynara.”
Gracias al comercio la Alcachofa se hizo muy popular en la edad media, se introdujo en países como Italia, España y Francia, en dónde pronto la lograron cultivar, se crearon nuevas variaciones mejorando el sabor y consistencia. Con la conquista los españoles y franceses la trajeron al nuevo continente, comenzando los cultivos en parte de California y las zonas de clima templado.
Como es la Alcachofa
La alcachofa tiene forma de ovalo, alargada o achatada, posee hojas verdes superpuestas que parecen escamas una sobre otra con dirección hacia arriba, forma parte de la gruesa cobertura. En el centro de dicha hortaliza se encuentra el corazón, una textura más delgada y carnosa de color blanquecino. Su tallo es erguido y muy grueso, al igual que sus hojas son de color verde vivo y brillante; se encuentra ramificado, llega a medir hasta un metro de altura. La alcachofa llega a medir hasta 12 centímetros de diámetro dependiendo de la variedad que sea.
Muchos refieren el sabor de ésta hortaliza como un poco amargo con un toque de dulce, la consistencia que tiene es crujiente aunque su carne sea fina y muy flexible.
¿Qué nutrientes aporta la Alcachofa?
La alcachofa está compuesta en su mayoría por agua, fibra y destaca la presencia de vitaminas del complejo B y E, a continuación explicamos la presencia de los nutrientes que posee y cómo cada uno de ellos benefician a nuestro organismo.
Vitamina B1
La B1 interviene en el aprovechamiento de grasas y proteínas y en el equilibrio del sistema nervioso. Ayuda a mantener nuestras emociones estables en casos de depresión e irritabilidad, previene la pérdida de memoria, pérdida de concentración y agotamiento. Como el resto de las vitaminas B, la B1 juega un rol clave en la producción de energía a partir de carbohidratos y grasas. Se le atribuye también la función de uno de los neurotransmisores más importantes, aquel que lleva la información como mensajes entre los nervios y los músculos para asegurar una función cardíaca adecuada.
Vitamina E
Ésta vitamina ejerce un poder antioxidante que nos protege de los radicales libres, contribuye a la salud cardiovascular al ayudar a proteger el colesterol LDL del proceso de oxidación que daña nuestro organismo, nos ayuda a mantener y a reforzar el funcionamiento inmune, también es muy benéfico para la piel pues retrasa los signos notorios de la edad como arrugas y líneas de expresión.
Cinarina
Es un compuesto característico por el aroma que desprende y el cuál es el responsable del sabor amargo de la alcachofa. Tienen un efecto diurético que nos permite eliminar las toxinas que dañan a nuestro organismo por medio de la orina.
Vitamina B3
Dentro de las funciones en las que interviene la vitamina B3 encontramos que participa en la obtención de energía, se encarga de mantener el sistema nervioso en buenas condiciones, mejora el funcionamiento del sistema circulatorio, su presencia en el organismo reduce el riesgo de acumulación de colesterol en las arterias, además de ejercer su función vasodilatadora de los capilares sanguíneos, disminuyendo la presión arterial y garantizando el correcto fluido sanguíneo. Contribuye a que los niveles de azúcar en la sangre se encuentren estables, y finalmente nos beneficia al mantener una piel sana con las menos afecciones posibles.
Potasio
El mineral que más encontramos presente en la alcachofa es el potasio, es necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal. Se encarga de mantener en equilibrio los niveles de líquido en nuestro cuerpo y de las células.
Beneficios de Consumir Alcachofa
Alcachofa para bajar de peso
Gracias a su alto contenido en fibra la alcachofa es ideal para integrarla a una dieta si deseas perder peso, la fibra favorece el tránsito intestinal y facilita el proceso de asimilación de nutrientes, desechando aquellos que nos perjudican.
Acción diurética
La alcachofa así como otros vegetales verdes cuenta con sustancias como el magnesio que contribuyen a ejercer una efecto diurético y de suave laxante, al estimular el funcionamiento de los intestinos, favoreciendo la emisión de orina y provocando una necesaria limpieza orgánica en riñones y aparato digestivo.
Mejora los trastornos nerviosos
Anteriormente mencionábamos su alto contenido en vitamina B y potasio, gracias a ello se encarga de mantener la función cerebral en buen estado, nos permite tener el control positivo de emociones y estados de ánimo.
Para las embarazadas
Sus altos niveles de ácido fólico la hacen un alimento predilecto para las mujeres que se encuentran embarazadas, ésta vitamina del complejo B, es recomendada porque ayuda a la formación estructural ósea y cerebral del feto, se asegura de que los huesos se desarrollen sanos y fuertes, y de que el cerebro reciba las vitaminas necesarias para crecer en un estado óptimo.
Protege el hígado y la vesícula
Como sabemos la bilis es una sustancia producida por el hígado con el objetivo de ayudar al proceso de digestión y a descomponer las grasas en ácidos grasos, que pueden introducirse en el cuerpo a través del tracto digestivo, la alcachofa puede aumentar la secreción biliar y con ello mejorar el funcionamiento del páncreas y eliminar toxinas que dañan nuestro organismo.
Receta Infusión de Alcachofa para problemas de hígado graso y bilis
Ingredientes
- Un litro de agua
- 6 hojas de alcachofa lavadas y desinfectadas (25 gramos)
- Miel o el endulzante de su preferencia
Preparación
- Hervir las hojas de alcachofa por 10 minutos en el litro de agua
- Posteriormente la infusión se debe de colar hasta quedar sin residuos
- Finalmente se endulza con miel
Se recomienda tomar una tasa antes de cada comida, alternando cada tercer día por un mes, si presenta alguna molestia acuda con su médico de confianza.
Te recomendamos nuestro artículo de los Beneficios de la Manzanilla