Ajo Beneficios

El ajo es uno de los condimentos más utilizados en la cocina, por su sabor y aroma, da a los platillos un toque excepcional, sin embargo también destaca por sus beneficios en la medicina natural, tiene grandes propiedades que contribuyen a la salud; originario de los países del centro de Asia poco a poco se fue expandiendo por la zona del Mediterráneo, Oriente  y el día de hoy es conocido en todo el mundo. Actualmente China es el primer productor de este condimento en el mundo.

Ajo y sus Beneficios

Contenido del artículo

Dentro de sus principales cualidades sabemos que actúa como un antibiótico natural, pues contrarresta la proliferación de bacterias que causan infecciones entre otros males como por ejemplo los resfriados, además de fortalecer nuestro sistema inmunológico y a ayudar a la cicatrización de algunas heridas.  Su principal componente es la alicina, fuente de muchas de sus propiedades, una de ellas es que reduce los niveles de colesterol total y triglicéridos altos. Al ayudar a disminuir el colesterol y prevenir que este se adhiera a las paredes arteriales se disminuyen también las obstrucciones que son la causa de la mayoría de infartos al corazón y derrames cerebrales. El principal efecto positivo del ajo proviene de la vitamina B, que ayuda a combatir las enfermedades del corazón.

Otro de sus beneficios es que actúa como un depurador, es decir, elimina toxinas de nuestro organismo, es rico en vitaminas A, B y C, muy adecuadas para estimular las funciones hepáticas, para así mejorar las funciones del hígado, es recomendable para las personas con hígado graso, o si se necesitan estimular las funciones del páncreas.

Otra de sus funciones es la de ser un antioxidante natural, lo que hace que actúe en contra de los radicales libres, retrasando los signos de envejecimiento de la piel y en conjunto con sus otras propiedades trae grandes beneficios para la memoria.

Beneficios del ajo

Beneficios del ajo crudo

Se recomienda ingerirlo crudo para obtener un mayor beneficio, pues se dice que al ser hervido o pasar por algún proceso de cocción pierde más del 90% de sus propiedades, la mejor forma para consumirlo es picarlo o molerlo finamente, esto para estimular la sustancia principal “la alicina”.

Beneficios del ajo para adelgazar

Se le atribuye principalmente a la propiedad diurética del ajo, pues se eliminan los líquidos de nuestro cuerpo de una forma saludable y con ello las toxinas y grasas, como se mencionaba anteriormente los triglicéridos y el colesterol, se hace una depuración de lo que nuestro cuerpo no necesita. Además de que nos ayuda a tener una mejor digestión.

Beneficios del ajo en ayunas

Se dice que es mejor comerlo a esta hora del día, debido a que las bacterias están expuestas y las propiedades de este pueden actuar de forma más directa sobre ellas sin que puedan defenderse. Las personas que lo consumen en la mañana obtienen una regulación natural de la presión arterial alta, las afecciones estomacales y la diarrea.
Cabeza de ajo cortado por la mitad

Ajo afrodisiaco

Una de las principales causas que afecta a la potencia sexual en los hombres son los niveles altos de colesterol en la sangre, pues el colesterol puede acumularse junto a otras sustancias lipídicas, limitando el flujo sanguíneo en todo el cuerpo, la alicina que contiene el ajo ayuda a eliminar el colesterol y a tener un mejor funcionamiento sanguíneo, lo que hace que el flujo de sangre llegue al pene y pueda potenciar y fortalecer las erecciones.

Ajo y diabetes

Para las personas que padecen diabetes uno de los principales beneficios que aporta es la reducción de los niveles de glucosa en la sangre, pues como ya se mencionaba anteriormente hace que el páncreas tenga un mejor funcionamiento lo que también hace que se estimule la producción de insulina; con respecto a bajar los niveles de colesterol y triglicéridos beneficia a las personas a tener un organismo saludable y a disminuir el riesgo de enfermedades en el corazón.

Presentaciones del Ajo

Ajo en capsulas

Las cápsulas contienen principalmente ajo en polvo o aceite de ajo, y sirve como un suplemento al que se le atribuyen los mismos beneficios que tiene el ajo como tal, las ventajas de las cápsulas es la fácil ingesta de las mismas, sin tener que saborear lo fuerte del ajo, la dosis ya está estandarizada, y finalmente que al llegar directamente al intestino sus propiedades se aprovechan mejor. Su costo va de los 20.00 – 40.00 dólares, dependiendo del tipo de cápsulas y de la presentación.

Ajo granulado

Se utiliza en la gastronomía más que para uso medicinal, pues se utiliza para aderezar y dar sabor a muchos platillos principalmente en la cocina italiana, este tarda un poco más en incorporarse a los alimentos y en soltar su sabor. Su precio va desde los 8.00 a los 50.00 dólares dependiendo del tipo de ajo y la presentación.

Ajo deshidratado

Se  utiliza como saborizante o condimento en la cocina, sin embargo también se utiliza en la medicina naturista. El precio del ajo en polvo varía según la marca y la presentación, va de los 10.00 a los 40.00 dólares.

El ajo deshidratado pierde sus propiedades

El ajo deshidratado es poco valorado pues se piensa que pierden sus propiedades, sin embargo posee los mismos beneficios que el ajo fresco.

Tipos de Ajos

Ajo negro

Es principalmente utilizado y cosechado en España, y aunque por fuera pareciera un ajo normal, la sorpresa esta al partirlo pues su color es de un negro intenso y su textura es muy blanda. Es originario de Japón; los nutrientes por los que principalmente destaca son las vitaminas, minerales y aminoácidos, además de que su sabor es más dulce que el del ajo blanco.

Propiedades

Se le atribuyen beneficios como la reparación de huesos, articulaciones, tendones o ligamentos, la prevención de enfermedades cardiovasculares, y las funciones de antioxidante.
Ajo negro

Ajo chino

Es una variedad que se produce principalmente en el continente asiático, de colores blanquecinos y que comparte el olor de las variedades más comunes aunque en sabor difiere un poco, pues es más suave que otros, algunas características que lo diferencian son que no posee tallo ni tampoco raíz.

Propiedades

Las propiedades que posee son principalmente las de anticancerígeno, antibiótico natural, y al igual que los demás tipos reduce el colesterol.
Envase de vidrio con ajos

Ajo Blanco

Es el que todos conocemos, y utilizamos para dar sabor a la comida., sazón y sabor a nuestros alimentos. Es un condimento que contiene muchos nutrientes.

Propiedades

Actúa como antioxidante y anticancerígenos para ciertos tipos de cáncer, principalmente de colon y páncreas, se le atribuye acción antimicrobiana y antifúngico, al igual que los otros tipos disminuye los niveles de colesterol y triglicéridos en el organismo.

Cabeza de ajos

Ajo gigante

Obtiene su nombre por razones obvias, su tamaño triplica al de los ajos comunes, originario de chile este tipo de ajo tiene un sabor más suave y se utiliza principalmente en ensaladas, es de color blanquecino y es ideal para comerse crudo.

Propiedades

Contiene las mismas propiedades y beneficios que los anteriores, antibiótico natural, incrementa las defensas del organismo, actúa como depurador por su acción diurética; a lo largo de la historia se ha utilizado como un antiséptico y por sus componentes favorece al buen funcionamiento del sistema cardiovascular.

Remedios con Ajo

Ajo con miel para la tos

Ingredientes

  • 1 taza de miel (natural)
  • 10 Dientes de ajo
  • 1 Recipiente de vidrio con tapa

Preparación

  • Pica los ajos finamente y viértelos en el frasco
  • Agrega la miel después de los ajos
  • Tapa el frasco y deja reposar por una semana

Posterior al tiempo de reposo se toma una cucharada de este remedio por las mañanas en ayunas, el frasco se debe de mantener a temperatura ambiente para evitar que la miel se endurezca.

Tarro de vidrio con miel

Ajo y aceite de oliva

Ingredientes

  • 1 litro de aceite de oliva extra virgen
  • 20 dientes de ajo pelados
  • 1 recipiente de vidrio con tapa

Preparación

  • Maceran todos los dientes de ajo y se vierten en el frasco de vidrio
  • Se agrega el aceite de oliva
  • Deja reposar la mezcla por tres semanas

Posterior al tiempo de reposo la mezcla se podrá utilizar.

Pan con aceite de oliva y ajo

Contradicciones del Ajo

Es un anticoagulante que podemos encontrar de forma natural. Por lo que si estas tomando algún medicamento o producto con este fin, es mejor evitar su consumo diario hasta visitar al médico de cabecera . Si se notan síntomas de alergia es preferible evitarlo y acudir con el especialista de forma inmediata.

Te recomendamos conocer los BENEFICIOS del JENGIBRE