Aguacate la fruta con más beneficios de México

El aguacate, una de las frutas más emblemáticas de nuestro país, lo podemos encontrar incluido en un delicioso taco placero, una extravagante nieve hasta la más rara mascarilla, el aguacate en México es una joya de nuestra gastronomía que hemos decidido compartir con todo el mundo, por su versatilidad es ocupado para realizar un sinfín de alimentos y por sus beneficios y propiedades también destaca en la industria de la belleza.
Un ejemplo muy claro de que es un digno representante de México es el guacamole, una comida típica de México elaborada a base de esta deliciosa fruta que ha sido reconocida en muchos países como un símbolo de nuestra nación, utilizado en las cocinas francesas hasta las japonesas, los chefs del mundo han quedado encantados con sus atributos y cualidades de las que hablaremos a continuación.

Historia del aguacate

Contenido del artículo

Su historia se remonta a la antigua Mesoamérica, en dónde se cree que fue uno de los alimentos base para la población, su nombre proviene del náhuatl ahuacatl, que significa “testículos de árbol”. El árbol crece hasta 20 metros de altura en su ambiente natural, mientras que los actuales sembradíos de este fruto llegan a mediar hasta 5 metros.
México es el principal exportador de aguacate a nivel mundial, la principal especie de aguacate cultivada se le denomina “persea americana” y es originaria de las zonas este y centro de México, así como de la región norte de Guatemala, “con el 34% de la producción México se coloca al frente del suministro de aguacate a países como Estados Unidos, Francia y Japón, siendo el estado de Michoacán el primer productor con el 80%, estas cifras tomadas del INEGI”; no cabe duda que además de ser considerado un emblema de nuestro país, también es una de las principales fuentes de ingresos para las familias mexicanas.

Taxonomía del aguacate

Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Laurales

Beneficios del aguacate

Variedades de Aguacate

Existen diversas variedades de aguacate, algunos productores han dedicado a combinar las especies para conseguir mejores cualidades de la fruta en pesa, tamaño, color y sabor, sin embargo te vamos a hablar de las tres más conocidas y que se consumen mayormente en México.

Aguacate Hass

Conocido como el rey de los aguacates en México, pues es la especie que más se exporta a otros países a pesar que tenga su origen en California, la textura de su piel es gruesa y rugosa, de color negro a tonalidades de morado obscuro, por dentro el fruto es de una pulpa verde pálida a amarillo en el interior, muy cremosa.

Fruta mexicana partida a la mitad

Aguacate Fuerte

Una de las variedades más producidas en nuestro país siendo originaria del mismo y de Centroamérica, es de una textura más delgada que el Hass, tiene un tamaño promedio, por fuera es de color verde y por dentro la pulpa es de un color verde pálido llegando a un amarillo muy tenue, su contenido en grasa es ligeramente inferior al de otras variedades.

Aguacate Baccon

Una especie originaria también de California, lo podemos encontrar con mayor facilidad en la temporada de otoño a invierno, su peso se encuentra entre los 150 y 350 gramos. Pertenece a las variedades de cascara verde y posee menos grasas que la mayoría, se considera ideal para la elaboración de cremas y guacamole, su sabor es considerado uno de los mejores.

Aguacate con piel suave

¿Qué nutrientes nos aporta el Aguacate?

Fuente rica de Potasio

El potasio es uno de los minerales que ayuda a nuestro organismo a regular la presión arterial y enfermedades cardiacas o cerebrovasculares. Éste mineral interviene en funciones clave de nuestro cuerpo como la contracción de los músculos y del corazón, combate los calambres y también intercede en algunas de las funciones del sistema nervioso.

 Ácidos grasos monoinsaturados

Se refiere a grasas “buenas” para nuestro organismo, reduce los niveles de colesterol malo y de las grasas animales, reduce el riesgo de sufrir un infarto y enfermedades del corazón, dentro de las grasas monoinsaturadas más importantes contamos con el ácido oleico.

Frutas colgadas de un árbol

Ácido Fólico

Interviene en los procesos metabólicos y de síntesis del ADN, además de la formación de los tejidos del cuerpo, previene enfermedades degenerativas como el Alzheimer, otro de sus grandes beneficios es la formación de los bebés, por eso es tan recomendado para las mujeres embarazadas, cuando el feto está en plena formación el ácido fólico es esencial para su buen desarrollo pues evita las malformaciones en el bebé, así como el parto prematuro y bajo de peso.

Vitamina B6

Una de las vitaminas más importantes que interviene en el proceso metabólico para la obtención de energía, al pasar por un proceso químico los nutrientes y proteínas se convierten en la energía que necesitamos a diario para realizar nuestras actividades cotidianas.

Ácido oleico

Disminuyendo la presión arterial y los niveles de triglicéridos en la sangre, mejorando así, la salud cardiovascular. Come mencionamos al principio, es una grasa monoinsaturadas que destaca como nutriente esencial de ésta fruta, pues además de contrarrestar los efectos negativos de las grasas animales, también actúa como un poderoso antioxidante que nos protege de los radicales libres y evita el envejecimiento.

Luteína

La luteína es una forma de antioxidante que se concentra en la salud de nuestros ojos, es un nutriente que tenemos que adquirir de los alimentos como frutas y verduras, debido a que nuestro cuerpo no es capaz de producirlo por sí solo. Consumir luteína ayuda a reducir el riesgo de enfermedades oculares como cataratas y glaucoma, es recomendado su consumo en personas de la tercera edad que por lo regular son el grupo más vulnerable ante estos padecimientos.

El aguacate y el mundo de la belleza

Dentro de la industria de la belleza, el aguacate se ha convertido en un elemento esencial y fuente base en la creación de varios productos. Por todos sus nutrientes es considerado una eminencia para el cuidado del cuerpo, entre los que destacan el rostro, piel y cabello.
Cuántas veces hemos escuchado que una mascarilla de aguacate hace maravillas para lucir un cutis libre de imperfecciones y con brillo, esto se debe a los activos que contiene como aceites y antioxidantes, en el caso de la piel. Logran un efecto de hidratación, limpieza profunda y retrasan los signos visibles de la edad, como líneas de expresión y arrugas.
En el caso del cabello es muy beneficioso para recuperar la elasticidad e hidratarlo a profundidad, lo protege de los daños ocasionados por el sol o por el uso excesivo de plancha o secadora, sus aceites naturales rehidratan cada cabello, disminuyendo la caída excesiva y gracias a sus antioxidantes también previenen la aparición de canas, después de usarlo puedes notar que tu melena estará más suave y resplandeciente.

Contradicciones del Aguacate

A pesar de que en México existe un dicho que dice “si estás enojado no comas aguacate”, ésta deliciosa fruta es un alimento que no presenta niveles de toxicidad, su consumo es completamente seguro para las personas que están sanas, es decir que puede presentarse algún tipo de alergia pero estamos seguros de que no será grave, e incluso las personas que padecen de diabetes pueden consumirlo sin ningún problema, por sus ácidos grasos buenos ayudan a mantener a la persona en su peso ideal y con niveles bajos de colesterol.

Te recomandamos nuestro articulo de los Beneficios del omega 3