El aceite de hígado de bacalao tiene sus diversas propiedades y beneficios, su historia se ha llegado a pensar que remonta a la época vikinga, debido al lugar de ubicación, su nombre científico es (Oleum morrhuae). En aquellos días era parte importante de la dieta nórdica, pues se cree que se utilizaba en época de invierno como suplemento para mantenerse fuertes y saludables, mientras que pasaba esta difícil época para ellos, por la escases de luz solar y las dificultades que esto representaba para sus actividades cotidianas.
Este aceite de hígado de bacalao se extrae principalmente del bacalao del Atlántico, desde la antigüedad ha sido utilizado para curar enfermedades como la artritis reumatoide por su alto contenido en vitamina A y vitamina E, sus orígenes los tiene en Europa del norte, en ésta región fue en donde se comenzaron a aprovechar y a explotar sus aportaciones nutricionales. Comenzó como un remedio casero para proteger la salud cardiaca y problemas en las articulaciones, pues con una dosis mínima diaria se puede aliviar el dolor de las articulaciones. Aunque su uso más popular se extendió hace muchos años para los niños, debido a los beneficios que se le atribuían a este producto.
A sus comienzos, debemos de recalcar que el producto tenía un sabor y olor desagradable por sus componentes completamente naturales, con el paso del tiempo y el aumento de su comercialización se idearon nuevas fórmulas para mejorar su presentación, se le agregaron saborizantes químicos, siendo los sabores cítricos los ideales para el paladar de los niños, el mercado principal al que se dirigía el producto.
Aportes Nutricionales del Aceite de hígado de bacalao (Vitaminas y ácidos grasos)
Comenzaremos por recalcar que los ácidos grasos omega 3 son un tipo de grasas consideradas esenciales porque el cuerpo no puede producirlos. Por esta razón, deben de incorporarse a través de algunos alimentos como son: el pescado, los frutos secos y los aceites vegetales.
Los principales beneficios que obtenemos del omega 3 son:
Vitamina D
Nosotros absorbemos la vitamina D directamente del sol, sin embargo también la podemos complementar de los alimentos como frutas y vegetales que la contienen, esta es importante pues trabaja en conjunto con otros nutrientes para que nuestro cuerpo pueda asimilar de manera correcta minerales como el calcio y el fosforo, los cuales contribuyen al crecimiento y desarrollo normal de los huesos; previene enfermedades como la osteoporosis y algunas enfermedades cardiacas.
Influye de manera directa en la comunicación “transmisiones” de los impulsos nerviosos entre cerebro y los órganos del cuerpo, esto interviene en los tejidos haciendo más fácil las contracciones musculares durante un entrenamiento. Por lo tanto se podría decir que la vitamina D es importante para todos, sin embargo se recomienda en especial para niños/as en edad de desarrollo y personas que practica algún deporte.
Vitamina C
Por naturaleza la vitamina C es un antioxidante natural que cumple la función de protegernos de los radicales libres, fortalece nuestras defensas y por ende protege al sistema inmunológico, es esencial para combatir los signos de la edad como arrugas y líneas de expresión, las cuales tanto preocupan a las mujeres, además contrarrestan algunos tipos de cáncer, como el de mama, próstata y colón.
Vitamina A
esencial para proteger la salud ocular y contrarrestar el daño en la vista, contribuye al desarrollo de formación de la dermis y su regeneración. Ésta vitamina también participa en la construcción y el mantenimiento de las membranas que protegen algunos órganos vitales, como los pulmones o el estómago. En el caso de la piel, cuando se presenta algún tipo de herida, ya sea por una quemadura, cortadura, erupción, e incluso los problemas por acné, la vitamina A, ayuda a regenerar la piel muerta o con afección.
Propiedades del aceite de hígado de bacalao
Proteger el corazón
Uno de los componentes principales del aceite de hígado de bacalao, como lo mencionábamos anteriormente es el omega 3, el cual está conformado por grasas buenas que nos protege de las malas, como lo son el colesterol y los triglicéridos, además tiene un efecto antiinflamatorio que reduce el riesgo de ataques cardiacos. Su poder antioxidante dado por la vitaminas A, vitamina E y la vitamina C evitan la oxidación de compuestos que pudieran ocasionar un daño a nuestro organismo.
Ideal para el desarrollo de los niños
En los párrafos anteriores mencionamos que el aceite de hígado de bacalao era compuesto también por vitamina A y vitamina D, en conjunto éstas trabajan para asimilar los niveles de calcio que obtenemos de los alimentos, para los niños pequeños es recomendable el consumo de dicho aceite para que sus huesos se desarrollen de manera correcta y puedan crecer sanos y fuertes, desde los principios de comercialización, éste producto iba dirigido a los infantes, por sus propiedades saludables e incluso se le añadieron saborizantes artificiales para que las mamás se lo pudieran dar de tomar a sus hijos sin tanto problema, ya que el aceite en su forma original era muy desagradable para cualquier persona.
Protege nuestro cerebro e interviene en nuestro estado de ánimo
La Vitamina D y el omega 3 se relacionan estrechamente con la salud neuronal, intervienen en los procesos metabólicos de las neuronas y en otro caso actúan como neurotransmisores, encargados de llevar la información a distintos órganos de nuestro cuerpo, el omega 3 también se encarga de mejorar la concentración y disminuir los niveles de hiperactividad en los pequeños, las emociones y el estado de ánimo se ven involucrados, dependiendo de la información que lleven los neurotransmisores es como vamos actuar, consumir aceite de bacalao previene la tristeza, depresión y ansiedad, manteniendo nuestras emociones en equilibrio y estables.
Propiedades antiinflamatorias
Se recomienda para las personas que padecen de artritis o alguna enfermedad similar, en donde las articulaciones producen dolor y malestar por inflamación. Esta enfermedad se caracteriza por el desgaste del cartílago, cuando disminuye el hueso choca directamente con otro hueso, esto provoca el dolor constante y la inflamación. Quien lo padece debe de tomar medicamentos para controlar el dolor, lo que en muchas ocasiones trae consigo enfermedades en el estómago por el constante uso, el aceite de bacalao puede sustituir éstos medicamentos y de manera gradual disminuir el daño causado al organismo por fármacos.
Protección y prevención de los problemas cardiovasculares:
El omega 3 se encarga de disminuir el nivel de triglicéridos en la sangre y las grasas saturadas al igual que los altos niveles de colesterol.
Inflamación
El omega 3 se le atribuyen propiedades antiinflamatorias que contrarrestan enfermedades como la artritis reumatoide en donde el paciente presenta inflamación de las articulaciones. Para prevenir las enfermedades cardiacas que presentan como síntomas la inflamación del corazón también es recomendable.
Beneficios del aceite de jojoba
Pepino bueno para la dieta
Donde comprar el aceite de hígado de bacalao
La alta demanda que tiene el producto como suplemento alimenticio ha hecho que su comercialización aumente y que muchos negocios lo oferten, tal es el caso de tiendas naturistas, tiendas especializadas, tiendas departamentales, algunas farmacias y por supuesto las tiendas en línea, como mercado libre, Amazon y eBay.
Los precios varían dependiendo de las características de los productos, como por ejemplo el embalaje, su contenido ya sea liquido o en capsulas.